DATOS DE CONTACTO
Empresa: CENTRAL BARN, SL. Calle: Valle del Silencio. Nº 33. Código postal: 28039. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.pepitaygrano.com Contacto: victormoreno@pepitaygrano.com
DATOS DE LA FRANQUICIA
País de origen: España. Año de constitución: 2014. Año de creación de la cadena: 2014. Número de locales propios: 2. Número de locales franquiciados: 1. Otros países donde opera: Italia. Número de locales en el extranjero: 1. Sociedad franquiciadora: CENTRAL BARN, SL Facturación prevista el primer año: 160.000-250.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 5. Aperturas previstas para el año que viene: 8. Zonas de expansión prioritarias: Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia.
CONDICIONES
Canon de entrada (incluido en la inversión): 8.000 euros + IVA. Royalty mensual: -. Canon de publicidad: 150 euros + IVA. Duración del contrato: 5-10 años. Inversión: 35.000 euros + IVA. Rango de inversión: 20.000-60.000 euros. Población mínima: 80.000 habitantes. Otros royalties: No hay.
DATOS DEL LOCAL
Superficie mínima del local: 65 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 50 a 100. Localizaciones preferentes: A pie de calle.
Desde la central empiezan por remarcar el hecho de que éste es un proyecto con valores reales, que aportan propósito y sentido al trabajo:
- Real food (alimentos auténticos, de gran calidad, sin colorantes ni conservantes, que impulsan la alimentación saludable).
- Reducción de residuos (compra sin plásticos).
- Compra responsable (sólo compras lo que consumes, ni un gramo más. Somos tu despensa). Esto permite hacer compras inteligentes y ahorrar dinero al consumidor.
- Consumo sostenible (al comprar en cantidades pequeñas, no desperdicias comida). En España se tiran a la basura 7,7 millones de toneladas de alimentos al año. Este concepto lo evita e incrementa la conciencia de compra.
- Construimos barrio (sinergias y talleres).
- Empresa triple balance (ecológico, económico y social).
En línea con lo anterior, y para tejer su red, buscan a emprendedores con capacidad suficiente para ser dueño de su propio negocio, “con iniciativa, que le apasione la cocina, la comida auténtica, las personas, el slow shopping y el respeto a la Tierra”.
Como parte del soporte integral al franquiciado, la compañía imparte formación, asesora de forma continua en todas las materias, centraliza los pedidos a proveedores, da soporte informático y asistencia técnica, a lo que se suma un apoyo en la financiación sin intereses en cánones iniciales y la derivación de pedidos web de su zona, entre otras actuaciones. La central, que tiene acuerdos con entidades financieras para facilitar el acceso a recursos al asociado, recomienda que el 40% de la inversión proceda de recursos propios. También en el ámbito financiero, se estima una facturación el primer ejercicio de entre 160.000 y 250.000 euros, con un pay-back a tres años.
Para cerrar el retrato, la central dibuja una panorámica del entorno donde opera, para subrayar el potencial de la actividad. “En Europa obervamos que este tipo de tiendas a granel, ecológicas y naturales vienen funcionando desde hace ya más de 15 años (en países como Alemania, Francia, Holanda, Suecia…), por lo que no hablamos de moda, sino de una tendencia acorde a una evolución global en la conciencia por el cuidado personal y del planeta. España siempre ha ido un poco por detrás del norte de Europa, pero también se prercibe el impulso de la actividad en esta dirección”.