DATOS DE CONTACTO
- Empresa: Pintxología, SL. Calle: María Tubau Nº. 5 . Código postal: 28050. Localidad: Madrid . Provincia: Madrid . Web: www.pintxoterapia.com. Contacto: rodrigo@catenania.com / amparo@catenania.com
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: España. Año de constitución: 2015. Año de creación de la cadena: 2015. Número de locales propios: 3. Número de locales franquiciadosa: 1. Sociedad franquiciadora: Pintxología, SL. Facturación prevista el primer año: 600.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 4. Aperturas previstas para el año que viene: 10. Zonas de expansión prioritarias: Madrid, Valencia, Alicante, Barcelona, Málaga, Mallorca, Ibiza, Canarias y Sevilla.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): 15.000 euros. Royalty mensual: 5%. Canon de publicidad: No hay. Duración del contrato: 5+5 años. Inversión: 150.000 euros. Rango de inversión: De 120.001€ a 200.000€. Población mínima: 20.000 habitantes. Otros royalties: No hay.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: 100 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: Calles con mucho tránsito de gente, siempre con terraza. Locales con o sin salida de humos..
Pintxoterapia es una franquicia que propone un concepto “muy abierto de cocina de calidad, pero a precios muy competitivos”, subraya un franquiciador que cuenta con una cocina central que permite a los restaurantes acortar el proceso de cocina, con lo que se consiguen ahorros en personal o infraestructuras. “Desplegamos un extenso abanico de recetas en la carta, con predominio de los alimentos típicos del norte de España”.
Cada local se abre como una sociedad limitada independiente, donde la central da la opción al potencial franquiciado de entrar con un porcentaje como socio meramente inversor o bien con un porcentaje más grande y la dirección del local (franquicia pura). En este sentido, la cadena busca ambos perfiles. Al hablar del respaldo que se les presta, desde la compañía explican que, dentro del canon inicial, incluyen el seguimiento de la obra del local, la formación del equipo de cocina y sala, manuales de franquicia, formación en café y formación en coctelería. “En el royalty mensual, mientras, se engloba la gestión de redes sociales desde los perfiles centrales de la marca, ofreciendo, de manera opcional, la inversión en la zona del asociado”.
Desde la central destacan que sus puntos fuertes son: “la cocina central propia, distribución propia, equipo de arquitectura y obra propios, así como departamento de marketing y publicidad propio”.
La enseña desarrolla dos tipos de restaurante. El primero es Pinxoterapia, con locales de hasta 200 metros cuadrados, cocinas reducidas, con mucho flujo de barra y pintxos. El segundo es el Restaurante de Pintxoterapia, espacios de al menos 250 metros cuadrados, con aforo y gran zona de mesas bajas. En este segundo modelo, la cocina debe ser más grande, disponer de más zona de almacenamiento y permitir una carta más larga que en el primer caso.
Ya en el plano económico, la marca cuenta con acuerdos con BBVA, Sabadell y Banco Santander a escala nacional, para facilitar el acceso a recursos a un asociado a quien se pide aporte el 60% de la inversión inicial con recursos propios. “Subrayar, por último, que en todos los locales que tenemos abiertos se va a recuperar la inversión, en el peor de los casos, en 1 año”.