La adquisición de Emakers por parte de la franquicia Redyser supone la consolidación de las colaboraciones que ya venían practicando ambas compañías en los últimos meses. Asimismo, ambas cuentan con unos principios comunes como son el desarrollo de potentes soluciones para e-commerce, reparto sostenible y cuidado de la experiencia de compra del destinatario final.
“Esta operación supone una palanca muy importante para el crecimiento de Emakers”, aseguran Jose Servat y Gonzalo Forniés, fundadores de Emakers, convencidos de que el “acuerdo con Redyser nos permite garantizar a nuestros clientes actuales la misma experiencia y calidad del servicio, y a la vez la posibilidad de cubrir todo el territorio nacional”.
También para Redyser la integración conlleva la mejora de las entregas para e-commerce, sobre todo en el tramo de última milla. “La integración de Emakers en Redyser permite sumar sus servicios de reparto sostenible y de e-commerce a nuestro servicio de entregas Premium Entrega a la Carta, lo que supondrá una mejora en la experiencia de compra del usuario”, declara Francisco Toledo, director general de Redyser.
Redyser ha sido pionera, junto a Emakers, en entregas que se ajustan a franjas horarias y en el desarrollo de un reparto sostenible. En el caso de Emakers destaca su sistema de entrega acordada con el destinatario, con una ventana horaria de 60 minutos, así como su servicio afterwork de reparto hasta las 22 horas. Ambas ofertas serán “el complemento perfecto” a las posibilidades que despliega Entrega a la Carta de Redyser: el destinatario puede cambiar la fecha de entrega, la dirección, solicitar un horario preferente, desviar el paquete a uno de los más de 3.000 puntos de cercanía Redyser y contactar con el repartidor.
Además, Emakers, cuenta con una flota de más de 40 vehículos sostenibles repartidos entre las principales ciudades de España, que, complementadas con la red de agencias ecológicas MiEcored de Redyser, “revolucionará el reparto ecológico”. Asimismo, esta conciencia ecológica de Emakers impulsará la iniciativa sostenible de Redyser, Kilómetros Verdes, cuyos valores se centran en fomentar la corresponsabilidad y la compensación del CO2 de los envíos entre particulares y empresas.