Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Salud: La demanda tira de la oferta

Al tratarse de un mercado con bastante oferta, los negocios que se especializan para diferenciarse (clínicas de blanqueo dental, gimnasios para mujeres, tratamientos revolucionarios para la mejoría física...) representan una de las mejores apuestas.

Salud: La demanda tira de la oferta

Este es el sector que mejor oportunidades está teniendo en esta crisis, afirma Xavier Vallhonrat, presidente de la AEF: “La preocupación por la salud es algo por lo que todo el mundo está concienciado. De esta forma, han crecido el número de centros de salud (cinco más respecto a 2012), así como las cadenas dedicadas a dietética y parafarmacia (dos más), mientras que se mantienen las de ópticas”.

También este sector es uno de los que más demanda tiene en la actualidad debido a que existe mucha demanda. Esta realidad provoca que haya bastante oferta dentro de esta actividad que se va especializando para conseguir diferenciarse: hay clínicas de blanqueo dental, gimnasios para mujeres, herbolarios… “La tendencia que va a seguir este mercado continuará por estos derroteros tendiendo cada vez más a la especialización y al trato personalizado al cliente”, apunta el experto de la AEF.

[pullquote align=’center’]Triunfan las franquicias que no exigen inversiones elevadas[/pullquote]

Teresa Zamora, directora de Comunicación de Barbadillo Asociados, sostiene que, si bien este sector tuvo un momento de rápida y positiva evolución alrededor de los años 2007 a 2010, hoy el margen de crecimiento para dichas cadenas es bastante reducido.

“No obstante, continua siendo un sector atractivo ya que cuenta con la ventaja de que no se necesita una capacidad inversora elevada y porque son negocios que se adaptan al modelo de autoempleo, por lo que en momentos económicos como el actual, encaja a la perfección con el perfil de franquiciado que impera”, opina Zamora.

De un vistazo

Nivel de saturación. Medio.

Inversión media. Entre 40.000 y 500.000 euros.

Riesgos. Son más particulares que globales y están relacionados con situaciones de mala praxis que repercuten y afectan negativamente la imagen del sector, que está muy sensibilizado con este tipo de situaciones, sostiene Oroquieta.

Oportunidades. Los servicios relacionados con la cirugía estética y los tratamientos revolucionarios para la mejoría física.

Tendencias. Tiene perspectivas de crecimiento, pero de manera desigual. Habrá actividades que crecerán mucho y otras que se mantendrán e incluso irán a la baja ligeramente. “Las tendencias van hacia la popularización de actividades que hasta hace poco estaban asociadas a un tipo de cliente más elitista”, asegura el experto de T4 Franquicias.

Ciudades con potencial. Poblaciones con más de 2.500 habitantes.