Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Snap Fitness

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Snap Fitness Iberia, SL. Calle: Avda Josep Tarradellas Nº. 38. Código postal: 8029. Localidad: Barcelona. Provincia: Barcelona. Web: www.snapfitness.es .

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: Estados Unidos. Año de constitución: 2003. Año de creación de la cadena: 2015. Número de locales propios: 2. Número de locales franquiciadosa: 4. Otros países donde opera: Canadá. Número de locales en el extranjero: 2000. Sociedad franquiciadora: Snap Fitness Iberia, SL. Facturación prevista el primer año: 200.000 euros, aproximadamente. Aperturas previstas para el año en curso: 10. Aperturas previstas para el año que viene: 30. Zonas de expansión prioritarias: España.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 19.900 euros. Royalty mensual: 500 euros fijos. Canon de publicidad: 300 euros fijos. Duración del contrato: 5 años + 5 años. Inversión: 600.000 euros. Rango de inversión: Más de 300.000€. Población mínima: 20.000 habitantes. Otros royalties: Mantenimiento de clientes 0,55 euros/cliente.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 450 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 201 a 500. Localizaciones preferentes: Locales comerciales a pie de calle con máxima fachada, una sola planta y entorno residencial, de oficinas o mixto; en cualquier caso urbano de alta densidad de población..

Le proclaman como “la opción de centros de fitness boutique 24h con instalaciones de lujo más asequible del mercado español” y esgrimen su carácter global como argumento para ofrecer unas buenas condiciones de financiación, como avalan los más de 2.000 centros operativos y su presencia en 15 países.

Para sumarse a la enseña buscan perfiles de personas emprendedoras que sientan no sólo empatía sino también “un punto de vocación por el concepto”, dado que lo que se proponen es “cambiar la vida de las comunidades” donde instalan sus centros deportivos. “Hasta la fecha hemos atraído fundamentalmente a especialistas del sector” afirman. Además de profesionales, exigen a sus franquiciados disponer al menos de 150.000 euros en recursos propios pudiendo financiar el resto, hasta un total de 600.000 euros que es la suma final requerida y cuyo plazo medio de retorno es menor a los 2 años.

Por su parte, la central pone a disposición de los franquiciados lo que denomina la Snap University, un concepto nacido en Estados Unidos para dar formación inicial y continuada a los franquiciados. “Nuestras herramientas de marketing inundan las redes y disponemos de los sistemas más avanzados para la generación de leads para nuestros franquiciados”, afirman también. Finalmente, como valor añadido, resaltan que el riesgo de escasa demanda en su modelo de negocio es inferior a la media de otros espacios fitness.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Snap Fitness Iberia, SL. Calle: Avda Josep Tarradellas Nº. 38. Código postal: 8029. Localidad: Barcelona. Provincia: Barcelona. Web: www.snapfitness.es .

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: Estados Unidos. Año de constitución: 2003. Año de creación de la cadena: 2015. Número de locales propios: 2. Número de locales franquiciadosa: 4. Otros países donde opera: Canadá. Número de locales en el extranjero: 2000. Sociedad franquiciadora: Snap Fitness Iberia, SL. Facturación prevista el primer año: 200.000 euros, aproximadamente. Aperturas previstas para el año en curso: 10. Aperturas previstas para el año que viene: 30. Zonas de expansión prioritarias: España.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 19.900 euros. Royalty mensual: 500 euros fijos. Canon de publicidad: 300 euros fijos. Duración del contrato: 5 años + 5 años. Inversión: 600.000 euros. Rango de inversión: Más de 300.000€. Población mínima: 20.000 habitantes. Otros royalties: Mantenimiento de clientes 0,55 euros/cliente.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 450 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 201 a 500. Localizaciones preferentes: Locales comerciales a pie de calle con máxima fachada, una sola planta y entorno residencial, de oficinas o mixto; en cualquier caso urbano de alta densidad de población..

Le proclaman como “la opción de centros de fitness boutique 24h con instalaciones de lujo más asequible del mercado español” y esgrimen su carácter global como argumento para ofrecer unas buenas condiciones de financiación, como avalan los más de 2.000 centros operativos y su presencia en 15 países.

Para sumarse a la enseña buscan perfiles de personas emprendedoras que sientan no sólo empatía sino también “un punto de vocación por el concepto”, dado que lo que se proponen es “cambiar la vida de las comunidades” donde instalan sus centros deportivos. “Hasta la fecha hemos atraído fundamentalmente a especialistas del sector” afirman. Además de profesionales, exigen a sus franquiciados disponer al menos de 150.000 euros en recursos propios pudiendo financiar el resto, hasta un total de 600.000 euros que es la suma final requerida y cuyo plazo medio de retorno es menor a los 2 años.

Por su parte, la central pone a disposición de los franquiciados lo que denomina la Snap University, un concepto nacido en Estados Unidos para dar formación inicial y continuada a los franquiciados. “Nuestras herramientas de marketing inundan las redes y disponemos de los sistemas más avanzados para la generación de leads para nuestros franquiciados”, afirman también. Finalmente, como valor añadido, resaltan que el riesgo de escasa demanda en su modelo de negocio es inferior a la media de otros espacios fitness.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Snap Fitness Iberia, SL. Calle: Avda Josep Tarradellas Nº. 38. Código postal: 8029. Localidad: Barcelona. Provincia: Barcelona. Web: www.snapfitness.es .

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: Estados Unidos. Año de constitución: 2003. Año de creación de la cadena: 2015. Número de locales propios: 2. Número de locales franquiciadosa: 4. Otros países donde opera: Canadá. Número de locales en el extranjero: 2000. Sociedad franquiciadora: Snap Fitness Iberia, SL. Facturación prevista el primer año: 200.000 euros, aproximadamente. Aperturas previstas para el año en curso: 10. Aperturas previstas para el año que viene: 30. Zonas de expansión prioritarias: España.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 19.900 euros. Royalty mensual: 500 euros fijos. Canon de publicidad: 300 euros fijos. Duración del contrato: 5 años + 5 años. Inversión: 600.000 euros. Rango de inversión: Más de 300.000€. Población mínima: 20.000 habitantes. Otros royalties: Mantenimiento de clientes 0,55 euros/cliente.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 450 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 201 a 500. Localizaciones preferentes: Locales comerciales a pie de calle con máxima fachada, una sola planta y entorno residencial, de oficinas o mixto; en cualquier caso urbano de alta densidad de población..

Le proclaman como “la opción de centros de fitness boutique 24h con instalaciones de lujo más asequible del mercado español” y esgrimen su carácter global como argumento para ofrecer unas buenas condiciones de financiación, como avalan los más de 2.000 centros operativos y su presencia en 15 países.

Para sumarse a la enseña buscan perfiles de personas emprendedoras que sientan no sólo empatía sino también “un punto de vocación por el concepto”, dado que lo que se proponen es “cambiar la vida de las comunidades” donde instalan sus centros deportivos. “Hasta la fecha hemos atraído fundamentalmente a especialistas del sector” afirman. Además de profesionales, exigen a sus franquiciados disponer al menos de 150.000 euros en recursos propios pudiendo financiar el resto, hasta un total de 600.000 euros que es la suma final requerida y cuyo plazo medio de retorno es menor a los 2 años.

Por su parte, la central pone a disposición de los franquiciados lo que denomina la Snap University, un concepto nacido en Estados Unidos para dar formación inicial y continuada a los franquiciados. “Nuestras herramientas de marketing inundan las redes y disponemos de los sistemas más avanzados para la generación de leads para nuestros franquiciados”, afirman también. Finalmente, como valor añadido, resaltan que el riesgo de escasa demanda en su modelo de negocio es inferior a la media de otros espacios fitness.