DATOS DE CONTACTO
- Empresa: Soccerball, SL. Calle: Carmen Romero Bizcocho Nº. 8 Blq 7 1ºC. Código postal: 41120. Localidad: Gelves. Provincia: Sevilla. Web: www.soccerball.es.
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: España. Año de constitución: 2014. Año de creación de la cadena: 2016. Número de locales propios: 1. Número de locales franquiciadosa: 1. Sociedad franquiciadora: Soccerball, SL. Facturación prevista el primer año: No facilitado. Aperturas previstas para el año en curso: 2. Aperturas previstas para el año que viene: 3. Zonas de expansión prioritarias: Malaga, Madrid, Valencia y Bilbao.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): Desde 5.200 euros. Royalty mensual: Desde 242 euros. Canon de publicidad: 0. Duración del contrato: 3 años. Inversión: Desde 5.200 euros. Rango de inversión: De 0 a 20.000€. Población mínima: 20.000 habitantes.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: No necesario. Rango de la superficie: Sin local.
Soccerball es una nueva fórmula de jugar al fútbol dentro de unas bolas hinchables denominadas airballs que dejan al descubierto únicamente las piernas del jugador. “Esta modalidad, que tiene su origen en Noruega, nació en 2011 como actividad puramente lúdica”, recuerdan desde la central. “Al no ser un deporte reglado, sus promotores lo bautizaron como fútbol burbuja”.
Esta práctica se empezó a extender por todos los países europeos y llegó a España en 2014 como un deporte independiente. “Así nació la franquicia Soccerball, con un equipo técnico especializado y formado en el mundo deportivo que ha sabido adaptar una actividad de ocio, regulándola y creando un nuevo deporte. Esa especialización nos ha llevado a elevar las sensaciones de los participantes en nuestra actividad, hasta conseguir el máximo grado de satisfacción”.
La enseña proporciona al asociado “formación tanto a nivel técnico como comercial, lo que, unido a la calidad de nuestro material y el prestigio de nuestra marca, pondrá en vanguardia al franquiciado en el sector del ocio en su provincia”. En paralelo, recibirá formación en forma de manuales, digital y presencial, de los aspectos que envuelven el modelo de negocio.
La central también diseña carteles, tarjetas, folletos, vídeos promocionales, anuncios y todo lo relativo al marketing, acorde a la imagen de la marca.
Como último apunte en cuanto a la formación, “la enseña apuesta por la formación continua y la comunicación bidireccional, trabajando como un solo equipo, para superar los objetivos de las franquicias y la marca”.
La franquicia “busca a emprendedores jóvenes, con vinculación y gusto por el deporte. Con capacidad de monitorizar actividades directamente con el cliente y de organizar eventos de cierta magnitud. Debe tener conocimientos de redes sociales, un buen perfil comercial, o la capacidad de formar y dirigir un equipo en el que delegar”.
Como último apunte, la empresa estima el pay-back en 6 meses.
DATOS DE CONTACTO
- Empresa: Soccerball, SL. Calle: Carmen Romero Bizcocho Nº. 8 Blq 7 1ºC. Código postal: 41120. Localidad: Gelves. Provincia: Sevilla. Web: www.soccerball.es.
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: España. Año de constitución: 2014. Año de creación de la cadena: 2016. Número de locales propios: 1. Número de locales franquiciadosa: 1. Sociedad franquiciadora: Soccerball, SL. Facturación prevista el primer año: No facilitado. Aperturas previstas para el año en curso: 2. Aperturas previstas para el año que viene: 3. Zonas de expansión prioritarias: Malaga, Madrid, Valencia y Bilbao.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): Desde 5.200 euros. Royalty mensual: Desde 242 euros. Canon de publicidad: 0. Duración del contrato: 3 años. Inversión: Desde 5.200 euros. Rango de inversión: De 0 a 20.000€. Población mínima: 20.000 habitantes.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: No necesario. Rango de la superficie: Sin local.
Soccerball es una nueva fórmula de jugar al fútbol dentro de unas bolas hinchables denominadas airballs que dejan al descubierto únicamente las piernas del jugador. “Esta modalidad, que tiene su origen en Noruega, nació en 2011 como actividad puramente lúdica”, recuerdan desde la central. “Al no ser un deporte reglado, sus promotores lo bautizaron como fútbol burbuja”.
Esta práctica se empezó a extender por todos los países europeos y llegó a España en 2014 como un deporte independiente. “Así nació la franquicia Soccerball, con un equipo técnico especializado y formado en el mundo deportivo que ha sabido adaptar una actividad de ocio, regulándola y creando un nuevo deporte. Esa especialización nos ha llevado a elevar las sensaciones de los participantes en nuestra actividad, hasta conseguir el máximo grado de satisfacción”.
La enseña proporciona al asociado “formación tanto a nivel técnico como comercial, lo que, unido a la calidad de nuestro material y el prestigio de nuestra marca, pondrá en vanguardia al franquiciado en el sector del ocio en su provincia”. En paralelo, recibirá formación en forma de manuales, digital y presencial, de los aspectos que envuelven el modelo de negocio.
La central también diseña carteles, tarjetas, folletos, vídeos promocionales, anuncios y todo lo relativo al marketing, acorde a la imagen de la marca.
Como último apunte en cuanto a la formación, “la enseña apuesta por la formación continua y la comunicación bidireccional, trabajando como un solo equipo, para superar los objetivos de las franquicias y la marca”.
La franquicia “busca a emprendedores jóvenes, con vinculación y gusto por el deporte. Con capacidad de monitorizar actividades directamente con el cliente y de organizar eventos de cierta magnitud. Debe tener conocimientos de redes sociales, un buen perfil comercial, o la capacidad de formar y dirigir un equipo en el que delegar”.
Como último apunte, la empresa estima el pay-back en 6 meses.
DATOS DE CONTACTO
- Empresa: Soccerball, SL. Calle: Carmen Romero Bizcocho Nº. 8 Blq 7 1ºC. Código postal: 41120. Localidad: Gelves. Provincia: Sevilla. Web: www.soccerball.es.
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: España. Año de constitución: 2014. Año de creación de la cadena: 2016. Número de locales propios: 1. Número de locales franquiciadosa: 1. Sociedad franquiciadora: Soccerball, SL. Facturación prevista el primer año: No facilitado. Aperturas previstas para el año en curso: 2. Aperturas previstas para el año que viene: 3. Zonas de expansión prioritarias: Malaga, Madrid, Valencia y Bilbao.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): Desde 5.200 euros. Royalty mensual: Desde 242 euros. Canon de publicidad: 0. Duración del contrato: 3 años. Inversión: Desde 5.200 euros. Rango de inversión: De 0 a 20.000€. Población mínima: 20.000 habitantes.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: No necesario. Rango de la superficie: Sin local.
Soccerball es una nueva fórmula de jugar al fútbol dentro de unas bolas hinchables denominadas airballs que dejan al descubierto únicamente las piernas del jugador. “Esta modalidad, que tiene su origen en Noruega, nació en 2011 como actividad puramente lúdica”, recuerdan desde la central. “Al no ser un deporte reglado, sus promotores lo bautizaron como fútbol burbuja”.
Esta práctica se empezó a extender por todos los países europeos y llegó a España en 2014 como un deporte independiente. “Así nació la franquicia Soccerball, con un equipo técnico especializado y formado en el mundo deportivo que ha sabido adaptar una actividad de ocio, regulándola y creando un nuevo deporte. Esa especialización nos ha llevado a elevar las sensaciones de los participantes en nuestra actividad, hasta conseguir el máximo grado de satisfacción”.
La enseña proporciona al asociado “formación tanto a nivel técnico como comercial, lo que, unido a la calidad de nuestro material y el prestigio de nuestra marca, pondrá en vanguardia al franquiciado en el sector del ocio en su provincia”. En paralelo, recibirá formación en forma de manuales, digital y presencial, de los aspectos que envuelven el modelo de negocio.
La central también diseña carteles, tarjetas, folletos, vídeos promocionales, anuncios y todo lo relativo al marketing, acorde a la imagen de la marca.
Como último apunte en cuanto a la formación, “la enseña apuesta por la formación continua y la comunicación bidireccional, trabajando como un solo equipo, para superar los objetivos de las franquicias y la marca”.
La franquicia “busca a emprendedores jóvenes, con vinculación y gusto por el deporte. Con capacidad de monitorizar actividades directamente con el cliente y de organizar eventos de cierta magnitud. Debe tener conocimientos de redes sociales, un buen perfil comercial, o la capacidad de formar y dirigir un equipo en el que delegar”.
Como último apunte, la empresa estima el pay-back en 6 meses.