Advertisement
01 Abr, 2023

Emprendedores Logo

×

Sweet Hoteles

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Sweetroom, SL. Calle: Correos Nº. 8. Código postal: 46002. Localidad: Valencia. Provincia: Valencia. Web: www.sweethoteles.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2014. Año de creación de la cadena: 2014. Número de locales propios: 3. Número de locales franquiciadosa: 8. Sociedad franquiciadora: Sweetrooms, SL. Facturación prevista el primer año: 4 millones de euros entre los cuatro hoteles que gestionan en la actualidad. Aperturas previstas para el año en curso: 5. Aperturas previstas para el año que viene: 3 . Zonas de expansión prioritarias: Barcelona – Madrid – Ibiza.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): Depende del numero de unidades del hotel, pero la puesta en marcha del hotel con nuestra marca y procedimientos ronda los 6.000 euros. Royalty mensual: 5% de la facturación. Canon de publicidad: 5% de las reservas a través de la web general de la cadena y la web oficial del hotel, que realizamos desde la central de sweet hoteles, sin coste inicial para el nuevo franquiciado. Duración del contrato: Mínimo 5 años. Inversión: El hotel en franquicia realiza toda la inversión de obra y mobiliario, asesorado por la central de Sweet Hoteles. (dependerá del numero de habitaciones siempre, categoría y ubicación) Canon de entrada (incluido en la inversión): Depende del numero de unidades del hotel, pero la puesta en marcha del hotel, con nuestra marca y procedimientos, ronda los 6.000 euros. Rango de inversión: Sin definir. Población mínima: Ciudades con más de 1 millón de habitantes y zonas centricas. Otros royalties: 5% de los beneficios anuales de explotación.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: Buscamos franquiciados con un minimo de 25 habitaciones. Rango de la superficie: Sin definir. Localizaciones preferentes: Zonas céntricas.

Desde la central aseguran haber cambiado el modo de franquiciar hoteles. “Tras realizar un estudio, nos dimos cuenta que la mayoría de la enseñas, a la hora de franquiciar, piden en ocasiones unas cantidades desorbitadas, en cuanto a canon de entrada y royalties, por pertenecer a la cadena”, explican. “Sweet Hoteles, en cambio, propone modelos win to win y flexibles, en el que nos adaptamos a las necesidades del nuevo franquiciado y, sobre todo, vamos enfocados a resultados”.

A partir de aquí, la enseña ha desarrollado un concepto con el que busca captar a hoteleros independientes que, al unirse a una red, poseerán los recursos para competir contra los grandes operadores. “En los casos en los que el propietario del hotel no quiera participar en primera persona en el día a día, la franquicia ayuda en la selección de un director con experiencia en gestionar hoteles de la cadena”, exponen. La flexibilidad del modelo es tal que la franquicia también acerca soluciones a aquellos hoteleros que desean abandonar la gestión hotelera, sin que las condiciones hipotecarias del inmueble permitan su venta. “Además de franquiciar, en Sweet Hoteles compramos o alquilamos tu hotel”.

Sobre estas bases, el asociado se integrará en una red definida por las siguientes características:

* El día a día del hotel sigue siendo el mismo, pasando la enseña de la franquicia a figurar en la fachada, junto al rótulo habitual del hotel.

* Contacto directo con la central para analizar estrategias de precio y evolución de mercado, además de reuniones periódicas con el responsable de Operaciones de la cadena, con la vista puesta en optimizar la estrategia de venta. “En todo caso, es el franquiciado quien define y decide la política de precios”.* Los niveles de ocupación suben, ya que, al entrar a formar parte de la central de reservas de la franquicia, se accede a un segmento del mercado mucho mayor.

* Sube el precio medio, puesto que el cliente internacional o de ocio no habitual de la ciudad prefiere, por un poco más, una marca que le de seguridad en su estancia.

* Las comisiones de agencias y touroperadores disminuyen, así como el peso de las ventas indirectas (con intermediario) respecto de las ventas totales. “Dichos ahorros cubren con holgura las comisiones de franquicia (marketing, reserva, marca)”.

* La franquicia también ofrece economías de escala en aprovisionamiento, limpieza, mantenimiento, seguros, etc.

* El nuevo franquiciado se aprovecha de los acuerdos generales de la cadena, disminuyendo considerablemente sus gastos en partidas tan importantes como seguros, mantenimiento integral, departamento de limpieza y papelería.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Sweetroom, SL. Calle: Correos Nº. 8. Código postal: 46002. Localidad: Valencia. Provincia: Valencia. Web: www.sweethoteles.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2014. Año de creación de la cadena: 2014. Número de locales propios: 3. Número de locales franquiciadosa: 8. Sociedad franquiciadora: Sweetrooms, SL. Facturación prevista el primer año: 4 millones de euros entre los cuatro hoteles que gestionan en la actualidad. Aperturas previstas para el año en curso: 5. Aperturas previstas para el año que viene: 3 . Zonas de expansión prioritarias: Barcelona – Madrid – Ibiza.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): Depende del numero de unidades del hotel, pero la puesta en marcha del hotel con nuestra marca y procedimientos ronda los 6.000 euros. Royalty mensual: 5% de la facturación. Canon de publicidad: 5% de las reservas a través de la web general de la cadena y la web oficial del hotel, que realizamos desde la central de sweet hoteles, sin coste inicial para el nuevo franquiciado. Duración del contrato: Mínimo 5 años. Inversión: El hotel en franquicia realiza toda la inversión de obra y mobiliario, asesorado por la central de Sweet Hoteles. (dependerá del numero de habitaciones siempre, categoría y ubicación) Canon de entrada (incluido en la inversión): Depende del numero de unidades del hotel, pero la puesta en marcha del hotel, con nuestra marca y procedimientos, ronda los 6.000 euros. Rango de inversión: Sin definir. Población mínima: Ciudades con más de 1 millón de habitantes y zonas centricas. Otros royalties: 5% de los beneficios anuales de explotación.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: Buscamos franquiciados con un minimo de 25 habitaciones. Rango de la superficie: Sin definir. Localizaciones preferentes: Zonas céntricas.

Desde la central aseguran haber cambiado el modo de franquiciar hoteles. “Tras realizar un estudio, nos dimos cuenta que la mayoría de la enseñas, a la hora de franquiciar, piden en ocasiones unas cantidades desorbitadas, en cuanto a canon de entrada y royalties, por pertenecer a la cadena”, explican. “Sweet Hoteles, en cambio, propone modelos win to win y flexibles, en el que nos adaptamos a las necesidades del nuevo franquiciado y, sobre todo, vamos enfocados a resultados”.

A partir de aquí, la enseña ha desarrollado un concepto con el que busca captar a hoteleros independientes que, al unirse a una red, poseerán los recursos para competir contra los grandes operadores. “En los casos en los que el propietario del hotel no quiera participar en primera persona en el día a día, la franquicia ayuda en la selección de un director con experiencia en gestionar hoteles de la cadena”, exponen. La flexibilidad del modelo es tal que la franquicia también acerca soluciones a aquellos hoteleros que desean abandonar la gestión hotelera, sin que las condiciones hipotecarias del inmueble permitan su venta. “Además de franquiciar, en Sweet Hoteles compramos o alquilamos tu hotel”.

Sobre estas bases, el asociado se integrará en una red definida por las siguientes características:

* El día a día del hotel sigue siendo el mismo, pasando la enseña de la franquicia a figurar en la fachada, junto al rótulo habitual del hotel.

* Contacto directo con la central para analizar estrategias de precio y evolución de mercado, además de reuniones periódicas con el responsable de Operaciones de la cadena, con la vista puesta en optimizar la estrategia de venta. “En todo caso, es el franquiciado quien define y decide la política de precios”.* Los niveles de ocupación suben, ya que, al entrar a formar parte de la central de reservas de la franquicia, se accede a un segmento del mercado mucho mayor.

* Sube el precio medio, puesto que el cliente internacional o de ocio no habitual de la ciudad prefiere, por un poco más, una marca que le de seguridad en su estancia.

* Las comisiones de agencias y touroperadores disminuyen, así como el peso de las ventas indirectas (con intermediario) respecto de las ventas totales. “Dichos ahorros cubren con holgura las comisiones de franquicia (marketing, reserva, marca)”.

* La franquicia también ofrece economías de escala en aprovisionamiento, limpieza, mantenimiento, seguros, etc.

* El nuevo franquiciado se aprovecha de los acuerdos generales de la cadena, disminuyendo considerablemente sus gastos en partidas tan importantes como seguros, mantenimiento integral, departamento de limpieza y papelería.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Sweetroom, SL. Calle: Correos Nº. 8. Código postal: 46002. Localidad: Valencia. Provincia: Valencia. Web: www.sweethoteles.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2014. Año de creación de la cadena: 2014. Número de locales propios: 3. Número de locales franquiciadosa: 8. Sociedad franquiciadora: Sweetrooms, SL. Facturación prevista el primer año: 4 millones de euros entre los cuatro hoteles que gestionan en la actualidad. Aperturas previstas para el año en curso: 5. Aperturas previstas para el año que viene: 3 . Zonas de expansión prioritarias: Barcelona – Madrid – Ibiza.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): Depende del numero de unidades del hotel, pero la puesta en marcha del hotel con nuestra marca y procedimientos ronda los 6.000 euros. Royalty mensual: 5% de la facturación. Canon de publicidad: 5% de las reservas a través de la web general de la cadena y la web oficial del hotel, que realizamos desde la central de sweet hoteles, sin coste inicial para el nuevo franquiciado. Duración del contrato: Mínimo 5 años. Inversión: El hotel en franquicia realiza toda la inversión de obra y mobiliario, asesorado por la central de Sweet Hoteles. (dependerá del numero de habitaciones siempre, categoría y ubicación) Canon de entrada (incluido en la inversión): Depende del numero de unidades del hotel, pero la puesta en marcha del hotel, con nuestra marca y procedimientos, ronda los 6.000 euros. Rango de inversión: Sin definir. Población mínima: Ciudades con más de 1 millón de habitantes y zonas centricas. Otros royalties: 5% de los beneficios anuales de explotación.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: Buscamos franquiciados con un minimo de 25 habitaciones. Rango de la superficie: Sin definir. Localizaciones preferentes: Zonas céntricas.

Desde la central aseguran haber cambiado el modo de franquiciar hoteles. “Tras realizar un estudio, nos dimos cuenta que la mayoría de la enseñas, a la hora de franquiciar, piden en ocasiones unas cantidades desorbitadas, en cuanto a canon de entrada y royalties, por pertenecer a la cadena”, explican. “Sweet Hoteles, en cambio, propone modelos win to win y flexibles, en el que nos adaptamos a las necesidades del nuevo franquiciado y, sobre todo, vamos enfocados a resultados”.

A partir de aquí, la enseña ha desarrollado un concepto con el que busca captar a hoteleros independientes que, al unirse a una red, poseerán los recursos para competir contra los grandes operadores. “En los casos en los que el propietario del hotel no quiera participar en primera persona en el día a día, la franquicia ayuda en la selección de un director con experiencia en gestionar hoteles de la cadena”, exponen. La flexibilidad del modelo es tal que la franquicia también acerca soluciones a aquellos hoteleros que desean abandonar la gestión hotelera, sin que las condiciones hipotecarias del inmueble permitan su venta. “Además de franquiciar, en Sweet Hoteles compramos o alquilamos tu hotel”.

Sobre estas bases, el asociado se integrará en una red definida por las siguientes características:

* El día a día del hotel sigue siendo el mismo, pasando la enseña de la franquicia a figurar en la fachada, junto al rótulo habitual del hotel.

* Contacto directo con la central para analizar estrategias de precio y evolución de mercado, además de reuniones periódicas con el responsable de Operaciones de la cadena, con la vista puesta en optimizar la estrategia de venta. “En todo caso, es el franquiciado quien define y decide la política de precios”.* Los niveles de ocupación suben, ya que, al entrar a formar parte de la central de reservas de la franquicia, se accede a un segmento del mercado mucho mayor.

* Sube el precio medio, puesto que el cliente internacional o de ocio no habitual de la ciudad prefiere, por un poco más, una marca que le de seguridad en su estancia.

* Las comisiones de agencias y touroperadores disminuyen, así como el peso de las ventas indirectas (con intermediario) respecto de las ventas totales. “Dichos ahorros cubren con holgura las comisiones de franquicia (marketing, reserva, marca)”.

* La franquicia también ofrece economías de escala en aprovisionamiento, limpieza, mantenimiento, seguros, etc.

* El nuevo franquiciado se aprovecha de los acuerdos generales de la cadena, disminuyendo considerablemente sus gastos en partidas tan importantes como seguros, mantenimiento integral, departamento de limpieza y papelería.