La cita fue ayer en la Embajada de Italia, en Madrid, en la gala del Best Franchisee of the World (BFW)-Final Nacional España, que congregó a representantes y actores del sistema de la franquicia. Un evento en el que se dieron a conocer los franquiciados que representarán a España en la Final Mundial, el próximo 3 de diciembre en la ciudad italiana de Florencia, quienes se unirán a los finalistas de los demás países que disputarán el título mundial.
En el evento se reconoció la contribución de varios medios a difundir y divulgar el sistema de franquicias, como es el caso de EMPRENDEDORES, elEconomista y Juanma Romero, de TVE.
Los 4 franquiciados –en realidad, 7- que consiguieron el reconocimiento del jurado fueron: Ana Gutiérrez Gómez (Alain Afflelou); Antonio Romero, Ferrán Sala y Antonio Aymerich (Pannus); Pilar Bayona y Esteban Yus (Plan Ahead Events), y Cindy López (Yves Rocher).
Una vez conocidos los ganadores, conversamos de forma breve con cada uno de ellos, para que transmitiesen las cualidades que debe reunir el franquiciado ‘perfecto’. Y López –con tres tiendas de Yves Rocher- lo tiene claro. “Es fundamental que sientas pasión y que te guste la actividad, ya que esto se lo transmitirás al cliente. En este sentido, a la hora de seleccionar un determinado sector, me fijé en ese mercado donde fuese a estar cómoda. Si crees en el producto, todo resulta más sencillo”. Otro ingrediente sustancial es el esfuerzo. “No escatimes horas. Al final, la satisfacción por el trabajo bien hecho lo es todo”.
En una línea similar se manifestaron Yus y Bayona. “No decaigas. Exhibe esfuerzo, empuje y motivación. Y esto lo enmarcamos, además, en una actividad como la nuestra, donde trabajamos con un servicio [organización de eventos], un intangible, con lo que los retos se multiplican”.
Para Gutiérrez, la clave está en la relación con los equipos, “con la gente que trabaja contigo”. En una cadena como Alain Afflelou –donde gestiona dos centros, con su socio Óscar Casado-, en la que se pide ser óptimo-optometrista, “tienes que conocer el pulso diario del negocio, en qué consiste la actividad, con la vista puesta en dar al cliente lo que realmente necesita”. Un escenario donde la formación, según Gutiérrez, emerge como elemento capital.
Como punto final, Carlos Barbadillo, en representación de los asociados de Pannus, concluyó que el franquiciado tiene que dejar que la central le asesore, a través de pautas donde condense el saber hacer y el éxito de su modelo de negocio. “A partir de aquí, con su trabajo y esfuerzo, el emprendedor será el encargado de impulsar el proyecto”.