La franquicia despliega su vertiente más innovadora en las últimas incorporaciones a nuestra guía online de franquicias, con propuestas que buscan dar una vuelta de tuerca a actividades tradicionales. Y lo hacen a través de la tecnología y de la especialización, con la vista puesta en satisfacer las nuevas demandas de los consumidores.
El de las bicicletas es un mercado que se reinventa de manera continua, con cada vez más ciudades implicadas en potenciar este medio de transporte. En este escenario surge Mybike Mobile, que se define como la “primera flota de tiendas y talleres móviles para bicicleta en Europa. Un modelo de negocio que permite al franquiciado tener libertad en horarios y moverse en su zona de exclusividad con total independencia”. A partir de aquí, la cadena destaca por “aportar innovación a la industria de la bicicleta mediante el uso de la tecnología: apps, e-commerce y blockchain”.
Gracias a esta apuesta híbrida entre lo tradicional (el arreglo de bicicleta) y el componente innovador tecnológico (una app donde se realiza la transacción comercial y una flota que, gracias al servicio del gps, podrá llegar hasta donde esté el cliente), la enseña se ha convertido en una de las regeneradoras de este mercado.
El asociado, quien puede ser tanto un inversor como un emprendedor que busca autoempleo, debe aportar con recursos propios el 20% de la inversión total. La central cuenta con un convenio con el banco BBVA para facilitar el acceso a recursos, mientras que el pay-back se materializa en un periodo de 8 a 14 meses.
Otro sector que está apostando por el componente tecnológico es la medicina estética, de la mano de proyectos como el que lidera la cadena procedente de Singapur Novu Healthcare. La franquicia de medicina estética “destaca por su tecnología y el desarrollo de producto propio”. Sus ventajas competitivas radican en “unos tratamiento rápidos y eficaces (probados en más de tres millones de clientes), un equipo internacional de médicos dedicados a la mejora continua de nuestros tratamientos y una formación exhaustiva en equipamiento médico”, señalan desde la central.
Recién aterrizada en España, la enseña selecciona tres tipos de franquiciado. El franquiciado gestor ha de tener preparación empresarial y vocación emprendedora. En paralelo, mostrará capacidad económica para asumir los compromisos de inversión, además de aptitud comercial y de gestión de equipos de trabajo. El perfil de franquiciado reconversión se corresponde con el de un empresario que ya esté operando en el sector de la estética, con actividades empresariales análogas a las de la cadena. Será imprescindible además que disponga de capacidad para integrar protocolos de gestión y marca, de aptitud comercial y de asumir la reconversión al sistema Novu. El franquiciado inversor, por último, es un inversor que buscan rentabilidad a su capital, a quien se pide garantía jurídica y de gestión.
Ya en el plano financiero, Novu cuenta con un acuerdo con el BBVA para facilitar el acceso a recursos a sus franquiciados.
Para concluir esta lista de incorporaciones, nos detenemos en Sixty Home, una cadena de franquicias especializada en dar un servicio integral al propietario para la venta de su inmueble residencial. A partir de aquí, la compañía despliega acciones como campañas publicitarias personalizadas o técnicas de decoración como el home staging, con el objetivo de vender en las mejores condiciones posibles.
Como potenciales franquiciados, buscan perfiles eminentemente comerciales, de entre 30 y 50 años, sin que necesiten experiencia previa en el sector. “Nuestro apoyo se traduce en la difusión completa de cada inmueble y de la marca, patrocinios en la zona, además de acciones formativas y soporte comercial”.
Ya en el ámbito económico, la central mantiene acuerdos con dos entidades financieras para facilitar el acceso a recursos a un asociado a quien se pide afronte el 100% de la inversión con recursos propios. “El pay-back, por último, cristaliza a los seis meses”.