Advertisement
06 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

The Indian Face

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: The Indian Face. Calle: Velázquez Nº. 92. Código postal: 28001. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.theindianface.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2007. Año de creación de la cadena: 2015. Número de locales propios: 1. Número de locales franquiciadosa: 3. Sociedad franquiciadora: The Indian Face. Facturación prevista el primer año: No facilitada. Aperturas previstas para el año en curso: 2. Aperturas previstas para el año que viene: 4. Zonas de expansión prioritarias: Sin determinar.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): No hay. Royalty mensual: No hay. Canon de publicidad: No hay. Duración del contrato: 5 años. Inversión: 15.600 euros. Rango de inversión: De 0 a 20.000€. Población mínima: Sin determinar. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: No se especifica. Rango de la superficie: Sin definir. Localizaciones preferentes: No se especifica.

The Indian Face es una marca de ropa urban enfocada a “espíritus libres y cargados de adrenalina”, de aquí su esencia “deportista y aventurera”, como explica el franquiciador. Dispone de ropa y complementos para hombre, mujer y niños. Creada en el 2007, actualmente la marca se comercializa en aproximadamente 30 países de Europa, América, Asia y Oceanía.

Además de acercar al público “un producto que representa un modo de vida y llama mucho la atención”, ya como franquicia, lo primero que resulta interesante es que no exigen un derecho de entrada, para que la inversión sea “realmente accesible” a cualquier persona interesada en montar un negocio. A cambio, eso sí, exigen que el franquiciado se sienta plenamente identificado con la marca, que se involucre “y que posea conocimientos de lo que significa tener un negocio”. A partir de aquí, requieren cierta experiencia para poder desenvolverse con soltura, “aunque cuenten con el acompañamiento de la marca en todo momento”.

Conforme al espíritu emprendedor que demandan del asociado, éste se procurará los recursos económicos necesarios de manera independiente, “al entender que la búsqueda de financiación es la parte que a un emprendedor le hace tener mejor percepción de la realidad del proyecto que va a iniciar”. Acorde a esta filosofía, la marca carece de acuerdos suscritos con entidades financieras de cara a la puesta en marcha del negocio. En paralelo, el asociado debe asumir todos los gastos relativos a la apertura de la tienda, para cuya gestión recibirá la formación necesaria. “Disponemos, asimismo, de un departamento de comunicación que irá proponiendo acciones de marketing cuya conveniencia decidirán, en último término, los propios asociados”.

Como enseña en expansión, los responsables aseguran haberse planteado “un reto muy interesante para nosotros y nos está resultando apasionante ver cómo a otras personas les gustan los retos igual que a nosotros”.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: The Indian Face. Calle: Velázquez Nº. 92. Código postal: 28001. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.theindianface.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2007. Año de creación de la cadena: 2015. Número de locales propios: 1. Número de locales franquiciadosa: 3. Sociedad franquiciadora: The Indian Face. Facturación prevista el primer año: No facilitada. Aperturas previstas para el año en curso: 2. Aperturas previstas para el año que viene: 4. Zonas de expansión prioritarias: Sin determinar.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): No hay. Royalty mensual: No hay. Canon de publicidad: No hay. Duración del contrato: 5 años. Inversión: 15.600 euros. Rango de inversión: De 0 a 20.000€. Población mínima: Sin determinar. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: No se especifica. Rango de la superficie: Sin definir. Localizaciones preferentes: No se especifica.

The Indian Face es una marca de ropa urban enfocada a “espíritus libres y cargados de adrenalina”, de aquí su esencia “deportista y aventurera”, como explica el franquiciador. Dispone de ropa y complementos para hombre, mujer y niños. Creada en el 2007, actualmente la marca se comercializa en aproximadamente 30 países de Europa, América, Asia y Oceanía.

Además de acercar al público “un producto que representa un modo de vida y llama mucho la atención”, ya como franquicia, lo primero que resulta interesante es que no exigen un derecho de entrada, para que la inversión sea “realmente accesible” a cualquier persona interesada en montar un negocio. A cambio, eso sí, exigen que el franquiciado se sienta plenamente identificado con la marca, que se involucre “y que posea conocimientos de lo que significa tener un negocio”. A partir de aquí, requieren cierta experiencia para poder desenvolverse con soltura, “aunque cuenten con el acompañamiento de la marca en todo momento”.

Conforme al espíritu emprendedor que demandan del asociado, éste se procurará los recursos económicos necesarios de manera independiente, “al entender que la búsqueda de financiación es la parte que a un emprendedor le hace tener mejor percepción de la realidad del proyecto que va a iniciar”. Acorde a esta filosofía, la marca carece de acuerdos suscritos con entidades financieras de cara a la puesta en marcha del negocio. En paralelo, el asociado debe asumir todos los gastos relativos a la apertura de la tienda, para cuya gestión recibirá la formación necesaria. “Disponemos, asimismo, de un departamento de comunicación que irá proponiendo acciones de marketing cuya conveniencia decidirán, en último término, los propios asociados”.

Como enseña en expansión, los responsables aseguran haberse planteado “un reto muy interesante para nosotros y nos está resultando apasionante ver cómo a otras personas les gustan los retos igual que a nosotros”.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: The Indian Face. Calle: Velázquez Nº. 92. Código postal: 28001. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.theindianface.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2007. Año de creación de la cadena: 2015. Número de locales propios: 1. Número de locales franquiciadosa: 3. Sociedad franquiciadora: The Indian Face. Facturación prevista el primer año: No facilitada. Aperturas previstas para el año en curso: 2. Aperturas previstas para el año que viene: 4. Zonas de expansión prioritarias: Sin determinar.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): No hay. Royalty mensual: No hay. Canon de publicidad: No hay. Duración del contrato: 5 años. Inversión: 15.600 euros. Rango de inversión: De 0 a 20.000€. Población mínima: Sin determinar. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: No se especifica. Rango de la superficie: Sin definir. Localizaciones preferentes: No se especifica.

The Indian Face es una marca de ropa urban enfocada a “espíritus libres y cargados de adrenalina”, de aquí su esencia “deportista y aventurera”, como explica el franquiciador. Dispone de ropa y complementos para hombre, mujer y niños. Creada en el 2007, actualmente la marca se comercializa en aproximadamente 30 países de Europa, América, Asia y Oceanía.

Además de acercar al público “un producto que representa un modo de vida y llama mucho la atención”, ya como franquicia, lo primero que resulta interesante es que no exigen un derecho de entrada, para que la inversión sea “realmente accesible” a cualquier persona interesada en montar un negocio. A cambio, eso sí, exigen que el franquiciado se sienta plenamente identificado con la marca, que se involucre “y que posea conocimientos de lo que significa tener un negocio”. A partir de aquí, requieren cierta experiencia para poder desenvolverse con soltura, “aunque cuenten con el acompañamiento de la marca en todo momento”.

Conforme al espíritu emprendedor que demandan del asociado, éste se procurará los recursos económicos necesarios de manera independiente, “al entender que la búsqueda de financiación es la parte que a un emprendedor le hace tener mejor percepción de la realidad del proyecto que va a iniciar”. Acorde a esta filosofía, la marca carece de acuerdos suscritos con entidades financieras de cara a la puesta en marcha del negocio. En paralelo, el asociado debe asumir todos los gastos relativos a la apertura de la tienda, para cuya gestión recibirá la formación necesaria. “Disponemos, asimismo, de un departamento de comunicación que irá proponiendo acciones de marketing cuya conveniencia decidirán, en último término, los propios asociados”.

Como enseña en expansión, los responsables aseguran haberse planteado “un reto muy interesante para nosotros y nos está resultando apasionante ver cómo a otras personas les gustan los retos igual que a nosotros”.