The Rombo Code se especializa en organizar juegos de escape en vivo. Se trata de una actividad dónde un grupo de personas es encerrado en una sala y debe resolver problemas y pruebas de fuerza mental (nunca se requiere fuerza física), acertijos y puzzles para poder escapar. La sala está ambientada de acuerdo a una historia concreta y las pruebas se diseñan relacionadas con la trama de modo que despierten el ingenio de los jugadores y los sorprendan.
“Sabemos que el éxito del negocio está en saber sorprender y emocionar a nuestro público. Y a eso nos dedicamos: construimos una experiencia completa y logramos que la gente que nos visita participe en una actividad inolvidable. Creemos que para que esto ocurra es necesario que nosotros y las más de 25 personas que forman nuestro equipo disfruten con su trabajo y estén orgullosos de pertenecer a The Rombo Code”, afirman los responsables de la marca.
La compañía resalta que su negocio es “tremendamente rentable (+30% de rentabilidad), en el que el ingreso se genera antes de incurrir en el coste variable, dónde no hay consumo de materiales y con una inversión muy moderada. Estos motivos han llevado a la apertura de más de 100 salas en España en el último año”.
Para abrir una franquicia, The Rombo Code quiere asociarse con inversores (a partir de tres salas) y personas interesadas en el auto-empleo. Ellos se benefician con “construcción de una marca y una imagen de marca para perdurar, presencia de un departamento de I+D, equipo de marketing con experiencia en grandes multinacionales, presencia en foros internacionales para estar al tanto de todas las novedades y la colaboración con directores de cine, diseñadores, constructores de decorados de televisión y agencias de comunicación”, concluyen.
DATOS DE CONTACTO
- Empresa: The Rombo Code. Calle: Fernández de los Ríos Nº. 70. Código postal: 28015. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.therombocode.es
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: España. Año de constitución: 2015. Año de creación de la cadena: 2016. Número de locales propios: 1. Número de locales franquiciados: 1. Sociedad franquiciadora: The Rombo Code People, SL. Zonas de expansión prioritarias: Todo el territorio nacional.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): 2.500 euros por sala (mínimo 2). Royalty mensual: 7% sobre ventas . Canon de publicidad: 3% (publicidad e I+D). Inversión: Desde 30.000 euros. Rango de inversión: Sin definir. Población mínima: 100.000 habitantes. Otros royalties: No hay.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: 90 metros cuadrados (2 salas) . Rango de la superficie: De 51 a 100.
The Rombo Code se especializa en organizar juegos de escape en vivo. Se trata de una actividad dónde un grupo de personas es encerrado en una sala y debe resolver problemas y pruebas de fuerza mental (nunca se requiere fuerza física), acertijos y puzzles para poder escapar. La sala está ambientada de acuerdo a una historia concreta y las pruebas se diseñan relacionadas con la trama de modo que despierten el ingenio de los jugadores y los sorprendan.
“Sabemos que el éxito del negocio está en saber sorprender y emocionar a nuestro público. Y a eso nos dedicamos: construimos una experiencia completa y logramos que la gente que nos visita participe en una actividad inolvidable. Creemos que para que esto ocurra es necesario que nosotros y las más de 25 personas que forman nuestro equipo disfruten con su trabajo y estén orgullosos de pertenecer a The Rombo Code”, afirman los responsables de la marca.
La compañía resalta que su negocio es “tremendamente rentable (+30% de rentabilidad), en el que el ingreso se genera antes de incurrir en el coste variable, dónde no hay consumo de materiales y con una inversión muy moderada. Estos motivos han llevado a la apertura de más de 100 salas en España en el último año”.
Para abrir una franquicia, The Rombo Code quiere asociarse con inversores (a partir de tres salas) y personas interesadas en el auto-empleo. Ellos se benefician con “construcción de una marca y una imagen de marca para perdurar, presencia de un departamento de I+D, equipo de marketing con experiencia en grandes multinacionales, presencia en foros internacionales para estar al tanto de todas las novedades y la colaboración con directores de cine, diseñadores, constructores de decorados de televisión y agencias de comunicación”, concluyen.