Advertisement
01 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Emprende en el sector turístico desde tu propia casa

Una cadena de turismo gastronómico, una central de reservas de 'experiencias' para viajeros y un negocio que ofrece dispositivos táctiles para la recepción de hoteles con información turística. Para montar estas franquicias, no necesitarás un local comercial.

Emprende en el sector turístico desde tu propia casa

España alcanzó los 28,6 millones de turistas internacionales en los cinco primeros meses del año, lo que supone un aumento del 2% respecto al mismo periodo de 2017, según los datos provisionales de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Otras cifras cedidas por la Encuesta de Gasto Turísitco (Egatur) y publicadas por el INE reflejan que el gasto de los turistas internacionales ha subido también hasta mayo hasta los 29.550 millones, un aumento del 4,1%. La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, destacó que estos datos “muestran la fortaleza del sector turístico español y la consolidación de años anteriores”.

El escenario descrito ilustra el potencial económico del turismo, algo de lo que ya han tomado nota numerosas franquicias. Si a esto, sumamos el hecho de que es posible emprender en este mercado sin necesidad de contar con un local, el círculo de atractivos se cierra. A continuación, te mostramos tres enseñas que han apostado por esta combinación de factores competitivos.

1. Foodie & Tours

La franquicia, que opera en el sector turístico, enumera sus beneficios principales en los siguientes puntos: Amplio networking de emprendedores que trabajan el mismo producto y con idéntico tipo de cliente; asistencia personalizada del franquiciador para ayudar en cualquier parte del negocio (legal, marketing, financiación, operativa, comercial o tecnológico); acceso a una plataforma web de venta; acceso a un sistema dinámico de herramientas para poder vender servicios de turismo gastronómico, entre otros factores.

“Después de 3 años, Foodie&Tours ya es un referente de garantía en el mercado y está más cerca de su objetivo: convertirse en el líder del turismo gastronómico mundial y alcanzar los 100 mejores destinos del planeta con una cuidada selección de las 15 mejores experiencias en cada uno de ellos”, explican desde la central. “Los equipos locales filtran diariamente las actividades más auténticas y representativas relacionadas con la gastronomía y el mundo del vino, con la intención de ahorrar tiempo a sus clientes a la hora de buscar actividades en otras agencias online de mucho mayor tamaño, pero con unos filtros de selección menos exhaustivos”.

Como requisito imprescindible para asociarse con la franquicia, un conocimiento perfecto del inglés. Además, buscan perfiles conocedores del destino, amantes de la gastronomía, guías turísticos y cocineros.

2. Comprar y viajar

“Central de reservas de ‘experiencias’ para viajeros, que se complementan con la App con servicios de geolocalización y sectores volcados al turista”. Ésta es la propuesta de una agencia de viajes creada en 2017, con una ventaja competitiva muy definida. “Contamos con el apoyo de las oficinas de turismo de España, que, además, nos facilitan datos de interés para el viajero, a lo que sumamos una newsletter con una amplia base de datos y una completa plataforma de reservas y ofertas”.

Desde el punto de vista económico, la cadena asegura “mínimos costes y mejora de la plataforma de manera gratuita para el asociado”. Además, al no requerir local, “el servicio puede explotarse en régimen de exclusividad geográfica, según el tamaño de la población”.

Respecto al perfil de franquiciado, buscan a “personas dinámicas con espíritu emprendedor, que asuman directamente la gestión del negocio y que dispongan de habilidades comerciales, además de un conocimiento amplio de la oferta turística y comercial de la población elegida”.

3. Infotactile

El negocio de Infotactile se basa en dispositivos táctiles que se colocan en la recepción de los hoteles, con información turística y comercial de la zona. “Hemos desarrollado un producto 100% de creación propia, en lo referente al software y alhardware, capaz de cubrir las necesidades de un nicho de mercado que estaba completo por varios productos diferentes, pero nunca por uno sólo”, subrayan desde la central. “Además, nuestro producto es innovador, actual, elegante, completo, respaldado por un amplio equipo de profesionales de todas las áreas y con una imagen inmejorable”.

Los responsables del proyecto también destacan la evolución de la marca. “En seis meses de comercialización de la franquicia, hemos logrado 25 franquiciados, a los que esperamos sumar una decena más antes de finalizar el ejercicio. Además, el próximo año apostaremos por la internacionalización del proyecto”.

En cuanto a las condiciones financieras, la franquicia está diseñada para que se rentabilice en los cinco años de contrato, “pero la experiencia de los franquiciados demuestra que se puede conseguir antes”. La central, que mantiene acuerdos con entidades financieras, recomienda que se aborde el total de la inversión -36.000 euros- con recursos propios.