Últimas noticias: McDonald's: 6.500 empleosTalento joven en economía circularEmprendedores por la DANA¿Cómo atraer a inversores?Emprendedores y salud mentalAcademia de InventoresTu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despido
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

VIPS abre su primer restaurante en Parla y donará la recaudación del 29 de marzo a Cruz Roja

El dinero se destinará a financiar su proyecto Empoderamiento a mujeres en dificultad social, que beneficiará a 60 mujeres del municipio de Parla.

24/03/2022  Redacción EmprendedoresFranquicias
Compartir

VIPS ha puesto en marcha hoy su primer restaurante en Parla, en el CC. Ferial Parla, y ha anunciado que donará la recaudación íntegra del próximo 29 de marzo a Cruz Roja, organización con la que colabora desde hace una década, para financiar su proyecto Empoderamiento a mujeres en dificultad social, que beneficiará a 60 mujeres del municipio de Parla.

“Sensibilizar sobre la situación de personas en situación de vulnerabilidad es uno de nuestros objetivos», explica María Dolores Belenguer, directora técnica de Cruz Roja en Parla. «Esta acción de VIPS, además, aportará recursos para que nuestra organización siga trabajando en el empoderamiento de mujeres en situaciones de dificultad social».

La colaboración de la cadena se enmarca dentro de su programa de responsabilidad social Muy Capaces, cuyo objetivo es generar un impacto positivo en las comunidades en las que está presente, con especial foco en los colectivos más vulnerables. A partir de aquí, VIPS tiene un foco relevante en el apoyo a la comunidad a través de planes de formación para el empleo e inserción de personas en situación de vulnerabilidad, así como mediante acciones de voluntariado con diferentes organizaciones y colectivos, como subrayan desde la central.

El nuevo VIPS de Parla cuenta con 162 metros cuadrados de sala, una capacidad para 112 personas y ha generado 34 nuevos empleos en la ciudad.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir