Advertisement
22 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Vive Virtual

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Vive Virtual. Calle: Comte Borrell Nº. 294. Código postal: 8029. Localidad: Barcelona. Provincia: Barcelona. Web: https://vivevirtual.es.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2016. Año de creación de la cadena: 2016. Número de locales propios: 2. Número de locales franquiciadosa: 2. Sociedad franquiciadora: Amparo Valdivia . Facturación prevista el primer año: 76.000 euros (dependiendo tamaño equipos y m²) Éste es el estimado para el formato más pequeño, de 4 equipos. . Aperturas previstas para el año en curso: 6. Aperturas previstas para el año que viene: 12. Zonas de expansión prioritarias: Barcelona y Madrid.

CONDICIONES

    Canon de publicidad: 120 euros/mes. Duración del contrato: 1 año, renovable. Inversión: De 34.900 a 121.112 euros (de 4 a 12 equipos).. Rango de inversión: De 60.001€ a 90.000€. Población mínima: 50.000 habitantes. Otros royalties: 3.500 euros/año.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 50 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 101 a 200. Localizaciones preferentes: Centro comercial y zonas de paso.

Vive Virtual, como explican desde la central, “es un espacio especializado en ocio y productos de realidad virtual, donde pequeños y mayores podrán vivir experiencias únicas y muy cautivadoras de realidad virtual”.

“Somos la primera y única empresa con tiendas especializadas en realidad virtual, tanto en ocio como en producto. Ofrecemos sesiones de experiencias de realidad virtual, eventos, fiestas o teambuilding. Asímismo, organizamos eventos privados VIP con simuladores VR de gama alta, además de comercializar productos de gafas 3d, cámaras 360 grados y accesorios tanto para 3d como para VR”.

El potencial asociado “no necesita experiencia en el sector de los videojuegos, pero sí debe tener carácter proactivo, versátil, con don de gentes y ser muy buen comunicador”.

En el plano económico, un único apunte: el plazo medio de retorno se estima en un ejercicio.

Para cerrar el retrato de esta franquicia, nos detenemos en las ayudas que la central presta al asociado: “formación presencial, curso hospitality (cómo atender al cliente y condiciones de las instalaciones), formación online y el despliegue de varios canales de venta online para desarrollar acciones de marketing propio”.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Vive Virtual. Calle: Comte Borrell Nº. 294. Código postal: 8029. Localidad: Barcelona. Provincia: Barcelona. Web: https://vivevirtual.es.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2016. Año de creación de la cadena: 2016. Número de locales propios: 2. Número de locales franquiciadosa: 2. Sociedad franquiciadora: Amparo Valdivia . Facturación prevista el primer año: 76.000 euros (dependiendo tamaño equipos y m²) Éste es el estimado para el formato más pequeño, de 4 equipos. . Aperturas previstas para el año en curso: 6. Aperturas previstas para el año que viene: 12. Zonas de expansión prioritarias: Barcelona y Madrid.

CONDICIONES

    Canon de publicidad: 120 euros/mes. Duración del contrato: 1 año, renovable. Inversión: De 34.900 a 121.112 euros (de 4 a 12 equipos).. Rango de inversión: De 60.001€ a 90.000€. Población mínima: 50.000 habitantes. Otros royalties: 3.500 euros/año.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 50 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 101 a 200. Localizaciones preferentes: Centro comercial y zonas de paso.

Vive Virtual, como explican desde la central, “es un espacio especializado en ocio y productos de realidad virtual, donde pequeños y mayores podrán vivir experiencias únicas y muy cautivadoras de realidad virtual”.

“Somos la primera y única empresa con tiendas especializadas en realidad virtual, tanto en ocio como en producto. Ofrecemos sesiones de experiencias de realidad virtual, eventos, fiestas o teambuilding. Asímismo, organizamos eventos privados VIP con simuladores VR de gama alta, además de comercializar productos de gafas 3d, cámaras 360 grados y accesorios tanto para 3d como para VR”.

El potencial asociado “no necesita experiencia en el sector de los videojuegos, pero sí debe tener carácter proactivo, versátil, con don de gentes y ser muy buen comunicador”.

En el plano económico, un único apunte: el plazo medio de retorno se estima en un ejercicio.

Para cerrar el retrato de esta franquicia, nos detenemos en las ayudas que la central presta al asociado: “formación presencial, curso hospitality (cómo atender al cliente y condiciones de las instalaciones), formación online y el despliegue de varios canales de venta online para desarrollar acciones de marketing propio”.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Vive Virtual. Calle: Comte Borrell Nº. 294. Código postal: 8029. Localidad: Barcelona. Provincia: Barcelona. Web: https://vivevirtual.es.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2016. Año de creación de la cadena: 2016. Número de locales propios: 2. Número de locales franquiciadosa: 2. Sociedad franquiciadora: Amparo Valdivia . Facturación prevista el primer año: 76.000 euros (dependiendo tamaño equipos y m²) Éste es el estimado para el formato más pequeño, de 4 equipos. . Aperturas previstas para el año en curso: 6. Aperturas previstas para el año que viene: 12. Zonas de expansión prioritarias: Barcelona y Madrid.

CONDICIONES

    Canon de publicidad: 120 euros/mes. Duración del contrato: 1 año, renovable. Inversión: De 34.900 a 121.112 euros (de 4 a 12 equipos).. Rango de inversión: De 60.001€ a 90.000€. Población mínima: 50.000 habitantes. Otros royalties: 3.500 euros/año.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 50 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 101 a 200. Localizaciones preferentes: Centro comercial y zonas de paso.

Vive Virtual, como explican desde la central, “es un espacio especializado en ocio y productos de realidad virtual, donde pequeños y mayores podrán vivir experiencias únicas y muy cautivadoras de realidad virtual”.

“Somos la primera y única empresa con tiendas especializadas en realidad virtual, tanto en ocio como en producto. Ofrecemos sesiones de experiencias de realidad virtual, eventos, fiestas o teambuilding. Asímismo, organizamos eventos privados VIP con simuladores VR de gama alta, además de comercializar productos de gafas 3d, cámaras 360 grados y accesorios tanto para 3d como para VR”.

El potencial asociado “no necesita experiencia en el sector de los videojuegos, pero sí debe tener carácter proactivo, versátil, con don de gentes y ser muy buen comunicador”.

En el plano económico, un único apunte: el plazo medio de retorno se estima en un ejercicio.

Para cerrar el retrato de esta franquicia, nos detenemos en las ayudas que la central presta al asociado: “formación presencial, curso hospitality (cómo atender al cliente y condiciones de las instalaciones), formación online y el despliegue de varios canales de venta online para desarrollar acciones de marketing propio”.