El propósito de VozTelecom es activar un nuevo plan de expansión que tiene como objetivo consolidar su estrategia de crecimiento a través de Puntos de Servicio OIGAA 360° franquiciados. Actualmente VozTelecom ya cuenta con cinco establecimientos franquiciados operativos en las ciudades de Girona, Barcelona, Cerdanyola del Vallès, Mataró y Elche, además de una extensa red de distribuidores no exclusivos repartidos por todo el territorio nacional.
Con este nuevo plan la compañía aspira a aumentar su liderazgo en el segmento de las pymes, donde actualmente se definen como “líder absoluto con más de 40.000 usuarios de sus servicios”. Esperan también acelerar su penetración en los mercados nacionales e Madrid, Comunidad Valenciana, Sevilla y Málaga.
“Hemos creado y consolidado un modelo de negocio innovador, rentable y sostenible, único a día de hoy en el mercado, que incentiva la captación y fidelización de clientes así como el mantenimiento y soporte técnico de los servicios OIGAA de VozTelecom”, explica Xavier Casajoana, CEO de VozTelecom. Para acometer la expansión buscan profesionales y emprendedores dentro del sector TIC interesados en desarrollar su propio negocio en comunicaciones Cloud.
En cuanto al sector del Cloud auguran desde la compañía años de “crecimientos abrumadores” amparándose para la afirmación en informes como el denominado CloudView 2016 según el cual el 44% de las empresas tienen previsto incrementar su gasto en soluciones en la nube durante los próximos dos años.
En lo que respecta a las franquicias OIGAA360, nacieron a finales de 2014 como apuesta innovadora de VozTelecom con el objetivo de crear una figura de distribución 100% especializada, acercar la tecnología Cloud a las pymes. Las franquicias ofrecen a sus clientes “todos los servicios que una pyme puede necesitar para las comunicaciones de sus empleados, a través de una centralita en la nube tanto para la telefonía fija como móvil, acceso a internet gestionado en ADSL y fibra, videoconferencia profesional, copia de seguridad y almacenamiento híbrido, así como las aplicaciones de colaboración profesional de Google for Work”.