Advertisement
25 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Wayalia alcanza las 27 oficinas en España y apunta a la expansión internacional

La cadena especializada en el cuidado de personas mayores a domicilio acelera su crecimiento para liderar una industria con unas perspectivas de crecimiento al alza

Alex Lamarca CEO y fundador de Wayalia

La cadena especializada en el cuidado de personas mayores y dependientes a domicilio Wayalia acaba de hacer balance de la primera parte del ejercicio 2022, periodo en el que han abierto 12 centros a pie de calle, hasta configurar una red de 27 oficinas, como subraya el CEO y fundador de la compañía, Álex Lamarca (en la foto). “Estamos teniendo muy buena acogida en todas las ciudades en donde operamos. Se trata de un mercado que, a pesar de la crisis y del escenario global, no se está viendo afectado negativamente”.

Para Lamarca, la reputación adquirida por las residencias durante la pandemia ha favorecido a este segmento. “La gran mayoría de las personas mayores quiere envejecer en sus casas, y la asistencia domiciliaria es la opción favorita para las familias. Además, es la solución más eficiente en todos sus términos para hacer frente a la alta demanda de cuidados que se están requiriendo y que se van a requerir en los próximos años”.

Innovación pionera

Lamarca subraya que el principal foco de innovación lo han puesto en el propio concepto de negocio. “En Wayalia hemos innovado en el modelo de negocio, apostando por un modelo híbrido y una gestión de las operaciones descentralizada, todo bajo el amparo de una enseña reconocida y especializada en asistencia domiciliaria. Por un lado hemos sabido digitalizar el sector y obtener todas las ventajas que eso conlleva y, por el otro, hemos apostado por abrir oficinas a pie de calle para generar confianza a las familias. Tener oficinas cerca de nuestros clientes nos permite ser más eficientes en las operaciones diarias, seleccionar mejor al personal y cubrir los servicios con una mayor rapidez”.

Con la mirada puesta en otros mercados

En este entorno favorable, Wayalia prevé cerrar el año con 35 oficinas abiertas. “A día de hoy contamos con 27 sucursales, a las que se sumarán próximamente otras 4 que están en fase precontractual”.

Ya de cara al 2023, el plan es superar los 50 centros operativos y a partir de ahí valorar seriamente el salto internacional, concretamente a Latinoamérica. “Hemos realizado un profundo estudio de mercado, pero preferimos no avanzar información al respecto dado que a día de hoy nuestra prioridad es hacernos fuertes en España. Si bien es cierto que el salto internacional lo tendríamos previsto para 2024”. ¿Y por qué se han fijado en Latinoamérica? “Aunque los datos y la legislación se presenten más favorables en Europa, Latinoamérica es un mercado muy estratégico para el lanzamiento de futuros servicios de Wayalia, y una puerta de entrada al mercado nortemaericano”.

De vuelta a nuestro país, la compañía está focalizando principalmente la expansión en Madrid (con más de siete oficinas), Andalucía, Cataluña y, sobre todo, Castilla y León y Castilla–La Mancha.

Un sector al alza

Para alcanzar estas metas, Wayalia cuenta con el viento a favor de una realidad social que impulsa su propuesta. “España se está convirtiendo en el segundo país más envejecido del mundo y, sin duda, esto supone un enorme reto social. Estamos intensificando nuestra estrategia de expansión para estar presentes en todas las ciudades y poder abastecer de esta manera a la población española con los mejores servicios asistenciales, contribuyendo a preservar el derecho a envejecer en casa”.