Yakart Autocaravanas, cadena gallega especializada en la venta y alquiler de autocaravanas, impulsa su plan de expansión en franquicia. Y lo hace tras casi 15 años de experiencia en el sector, con nueve centros operativos, “y después del el éxito vivido por el caravaning durante 2020″, explican desde una compañía que despliega una red de tres unidades propias en A Coruña, Lugo y Alicante, cuatro franquicias en Castellón, Narón, Santiago de Compostela y Vitoria, además de dos colaboradores en Asturias y Vigo.
Para este año, su objetivo es abrir cinco establecimientos franquiciados, con especial interés por las zonas de Madrid, Barcelona, Asturias, Málaga, Ourense, Sevilla, Vigo, Valencia y Bilbao.
“El sector del caravaning lleva ocho años de crecimiento continuado, pero la pandemia ha disparado el interés por este medio de transporte, una de las opciones más cómodas para quienes quieren viajar seguros”, explican desde la empresa. “Y está claro que esta situación atípica que vivimos ha dado a conocer el caravaning a un público mucho más amplio y variado, que va desde jóvenes parejas, familias con niños o matrimonios adultos”.
Yakart cuenta con una amplia flota de autocaravanas y campers de todos los tipos y tamaños (de 3 a 7 plazas), totalmente equipados, con no más de dos años de uso, y los elementos más modernos tanto en seguridad como en control. Algunas de las marcas más prestigiosas que comercializa son Carthago, Malibu, Dethleffs, Sunlight, Road-Car, Globecar, Rapido, Itineo, Dreamer, Westfalia, -en exclusiva para Galicia, Asturias y León-, la marca Roller Team para Alicante y la prestigiosa marca Premium, Concorde para España y Portugal.
Las unidades de la cadena Yakart Autocaravanas cuentan, en paralelo, con una línea adicional de ingresos que consiste en una tienda donde se venden productos del caravaning, accesorios y consumibles. “También pueden disponer de taller, en el que renovar, reparar o añadir los recambios o accesorios que necesite la autocaravana”.
Yakart Autocaravanas se dirige a emprendedores y empresarios que dispongan de un local con un mínimo de aproximadamente 200 metros cuadrados en propiedad o alquiler. Asimismo, los que posean más de 1.000 metros cuadrados pueden contar con aparcamiento de autocaravanas.