Advertisement
30 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Yellowkorner

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Focus Art, SL. Calle: Consell de Cent Nº. 345. Código postal: 8007. Localidad: Barcelona. Provincia: Barcelona. Web: www.yellowkorner.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: Francia. Año de constitución: 2006. Año de creación de la cadena: 2011. Número de locales propios: 2. Número de locales franquiciadosa: 1. Número de locales en el extranjero: 34. Sociedad franquiciadora: Focus Art, SL. Facturación prevista el primer año: 150.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitadas. Aperturas previstas para el año que viene: No facilitadas. Zonas de expansión prioritarias: Comunidad de Madrid, País Vasco, Andalucía, Comunidad Valenciana, Mallorca.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 30.000 euros. Royalty mensual: 5% sobre facturación. Canon de publicidad: No hay. Duración del contrato: 5 años. Inversión: Entre 70.000 y 90.000 euros para 90 m2. Rango de inversión: De 60.001€ a 90.000€. Población mínima: 250.000 habitantes. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 60 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: Zonas comerciales especializadas en decoración.

“YellowKorner cuenta con la ventaja de ser un negocio innovador, sin competencia, low cost y objeto de una creciente demanda”, opinan los responsables de la cadena. “El negocio se sitúa a medio camino entre una galería de arte y una tienda especializada en decoración fotográfica, una propuesta única que basa su rentabilidad en ofrecer obras exclusivas, numeradas y limitadas de distintos artistas, a nivel mundial, a precios asequibles para el cliente”, añaden.

Para facilitar la financiación externa a futuros franquiciados, YellowKorner trabaja con dos bancos. El candidato debe contar con, al menos, un 40% de recursos propios respecto a la inversión inicial.

Lozano asegura que la filosofía de esta enseña es establecer una colaboración y asistencia permanente con el franquiciado, por lo que “consideran la formación fundamental tanto en la fase inicial como de forma continuada”. Además, permanentemente trabajan en acciones promocionales, de posicionamiento, de difusión de la marca, etc.

Entre las últimas novedades, destacan, dentro de la oferta, los catálogos o libros de autor, enfocados a dar a conocer a un artista en concreto o a una corriente particular que ayuden a conocer en profundidad distintos aspectos de la fotografía de calidad.

Las cifras medias que manejan desde la central sitúan la facturación del segundo año en una media de 300.000 euros en España. “En otros países vecinos, con mayor tradición por la fotografía, esta cifra alcanza el millón de euros, aproximadamente”, apuntan desde la central.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Focus Art, SL. Calle: Consell de Cent Nº. 345. Código postal: 8007. Localidad: Barcelona. Provincia: Barcelona. Web: www.yellowkorner.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: Francia. Año de constitución: 2006. Año de creación de la cadena: 2011. Número de locales propios: 2. Número de locales franquiciadosa: 1. Número de locales en el extranjero: 34. Sociedad franquiciadora: Focus Art, SL. Facturación prevista el primer año: 150.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitadas. Aperturas previstas para el año que viene: No facilitadas. Zonas de expansión prioritarias: Comunidad de Madrid, País Vasco, Andalucía, Comunidad Valenciana, Mallorca.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 30.000 euros. Royalty mensual: 5% sobre facturación. Canon de publicidad: No hay. Duración del contrato: 5 años. Inversión: Entre 70.000 y 90.000 euros para 90 m2. Rango de inversión: De 60.001€ a 90.000€. Población mínima: 250.000 habitantes. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 60 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: Zonas comerciales especializadas en decoración.

“YellowKorner cuenta con la ventaja de ser un negocio innovador, sin competencia, low cost y objeto de una creciente demanda”, opinan los responsables de la cadena. “El negocio se sitúa a medio camino entre una galería de arte y una tienda especializada en decoración fotográfica, una propuesta única que basa su rentabilidad en ofrecer obras exclusivas, numeradas y limitadas de distintos artistas, a nivel mundial, a precios asequibles para el cliente”, añaden.

Para facilitar la financiación externa a futuros franquiciados, YellowKorner trabaja con dos bancos. El candidato debe contar con, al menos, un 40% de recursos propios respecto a la inversión inicial.

Lozano asegura que la filosofía de esta enseña es establecer una colaboración y asistencia permanente con el franquiciado, por lo que “consideran la formación fundamental tanto en la fase inicial como de forma continuada”. Además, permanentemente trabajan en acciones promocionales, de posicionamiento, de difusión de la marca, etc.

Entre las últimas novedades, destacan, dentro de la oferta, los catálogos o libros de autor, enfocados a dar a conocer a un artista en concreto o a una corriente particular que ayuden a conocer en profundidad distintos aspectos de la fotografía de calidad.

Las cifras medias que manejan desde la central sitúan la facturación del segundo año en una media de 300.000 euros en España. “En otros países vecinos, con mayor tradición por la fotografía, esta cifra alcanza el millón de euros, aproximadamente”, apuntan desde la central.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Focus Art, SL. Calle: Consell de Cent Nº. 345. Código postal: 8007. Localidad: Barcelona. Provincia: Barcelona. Web: www.yellowkorner.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: Francia. Año de constitución: 2006. Año de creación de la cadena: 2011. Número de locales propios: 2. Número de locales franquiciadosa: 1. Número de locales en el extranjero: 34. Sociedad franquiciadora: Focus Art, SL. Facturación prevista el primer año: 150.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitadas. Aperturas previstas para el año que viene: No facilitadas. Zonas de expansión prioritarias: Comunidad de Madrid, País Vasco, Andalucía, Comunidad Valenciana, Mallorca.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 30.000 euros. Royalty mensual: 5% sobre facturación. Canon de publicidad: No hay. Duración del contrato: 5 años. Inversión: Entre 70.000 y 90.000 euros para 90 m2. Rango de inversión: De 60.001€ a 90.000€. Población mínima: 250.000 habitantes. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 60 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: Zonas comerciales especializadas en decoración.

“YellowKorner cuenta con la ventaja de ser un negocio innovador, sin competencia, low cost y objeto de una creciente demanda”, opinan los responsables de la cadena. “El negocio se sitúa a medio camino entre una galería de arte y una tienda especializada en decoración fotográfica, una propuesta única que basa su rentabilidad en ofrecer obras exclusivas, numeradas y limitadas de distintos artistas, a nivel mundial, a precios asequibles para el cliente”, añaden.

Para facilitar la financiación externa a futuros franquiciados, YellowKorner trabaja con dos bancos. El candidato debe contar con, al menos, un 40% de recursos propios respecto a la inversión inicial.

Lozano asegura que la filosofía de esta enseña es establecer una colaboración y asistencia permanente con el franquiciado, por lo que “consideran la formación fundamental tanto en la fase inicial como de forma continuada”. Además, permanentemente trabajan en acciones promocionales, de posicionamiento, de difusión de la marca, etc.

Entre las últimas novedades, destacan, dentro de la oferta, los catálogos o libros de autor, enfocados a dar a conocer a un artista en concreto o a una corriente particular que ayuden a conocer en profundidad distintos aspectos de la fotografía de calidad.

Las cifras medias que manejan desde la central sitúan la facturación del segundo año en una media de 300.000 euros en España. “En otros países vecinos, con mayor tradición por la fotografía, esta cifra alcanza el millón de euros, aproximadamente”, apuntan desde la central.