Aunque muchas veces el cargo de administrador único se ejerza de manera gratuita, sí están obligados a cotizar a la Seguridad Social en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Ante esta situación, surge la duda de si las cuotas sociales que abonan son deducibles en el IRPF. La respuesta que ofrecen desde el despacho de abogados dpGLegal es que “en caso de que la persona que ejerza de administrador no reciba ningún tipo de retribución por ello, las cotizaciones a la Seguridad Social por el desempeño de las funciones de administrador sí son deducibles para la determinación del rendimiento neto del trabajo al igual que todos los gastos afectos a la actividad desarrollada”.
La posibilidad de deducción se debe, según el mencionado despacho, a que la realización de funciones de administrador en una entidad mercantil “comporta que los rendimientos que puedan obtenerse por tal motivo se califiquen como rendimientos del trabajo. Por otro lado, la normativa de la Seguridad Social obliga a cotizar en el régimen de autónomos a quienes ejerzan funciones de dirección y gerencia como administrador. Además, las cotizaciones a la Seguridad Social tienen la consideración de deducibles del rendimiento íntegro del trabajo”.
En consecuencia, las cotizaciones que se realizan por el desempeño de las funciones de administrador tienen la consideración de deducibles para la determinación del rendimiento neto del trabajo. “Estos rendimientos pueden resultar negativos si el consultante no obtiene por este concepto ingresos. Esto es aplicable con independencia de si se opta por tributación individual o conjunta. En caso de estar recibiendo ingresos por ejercer esta función no se aplica esta deducción”, subrayan.
Recuerdan, asimismo, que por rendimientos de trabajo se entienden las retribuciones de los miembros de los consejos de administración, de las juntas que hagan sus veces y miembros de otros órganos representativos similares. Asimismo, se consideran órganos similares a los consejos de administración: las juntas de gobierno de los colegios oficiales profesionales y los miembros del consejo de administración y de la comisión de control de las cajas de ahorros.
SEGURO QUE TE INTERESA
¿Qué responsabilidad legal tiene el administrador único de una empresa?