Viajar durante un año por todo el mundo, probando los alojamientos más originales y lujosos de Airbnb y descubriendo las costumbres y gastronomía de cada país. Aunque pueda parecer una experiencia muy cara, lo cierto es que puede salirte gratis. La compañía de alquiler de apartamentos y experiencias turísticas ha lanzado 12 vacantes para poder disfrutar de un año probando e informando sobre los alojamientos de todo el mundo.
A través de su programa ‘Vive donde quieras con Airbnb’, la compañía ofrece vivienda gratuita a una docena de personas durante un año, en diferentes ubicaciones del mundo. Como condición, los viajeros deberán informar a la plataforma sobre la calidad de sus alojamientos, y podrán viajar acompañados por un máximo de tres personas.
Aunque, más allá de los alojamientos y un presupuesto para transporte, la experiencia no está remunerada, desde Airbnb dicen que es perfecta “para personas que teletrabajan, padres y madres con hijos independizados, mentes creativas o nómadas digitales”. Para acceder al programa, es necesario rellenar un cuestionario en inglés en la web de la iniciativa, solo hasta el 30 de junio (el viaje comienza durante el mes de julio).
El interés de Airbnb por potenciar estos perfiles de usuarios en su plataforma se debe a los cambios en la manera de consumir apartamentos turísticos. Según los datos de la compañía, las estancias de 28 noches o más han crecido un 10% entre 2019 y el primer trimestre de 2021. Además, el 74% de los consumidores manifiesta que le gustaría moverse de un sitio a otro para teletrabajar cuando acabe la pandemia.
Airbnb no es la única gran compañía que ofrece un trabajo de ensueño
Aunque la oferta de Airbnb es difícil de rechazar para cualquier amante de los viajes, lo cierto es que no es la única gran compañía de Silicon Valley que promociona puestos de trabajo soñados por todos. Otra de ellas es Netflix, que hace poco ofertaba varios puestos de tagger, un trabajo que consiste en visualizar todo el contenido de Netflix para etiquetarlo.
A diferencia de Airbnb, Netflix sí paga a los trabajadores encargados de esta tarea. Y nada mal: hasta 73.000 dólares anuales por ver los últimos estrenos de la plataforma, una tarea que muchos hacen durante su tiempo libre. Además de la compañía liderada por Reed Hastings, Spotify o Amazon también cuentan con un equipo dedicado a probar y clasificar el contenido que suben a sus plataformas, y pagan grandes sumas de dinero por ello.
Para los amantes de los eSports y el mundo de los videojuegos, también hay un gran hueco. La profesión de probador es una de las más demandadas por los aficionados a las consolas, y consiste en exprimir al máximo las primeras versiones de cada título para identificar los errores con antelación y, una vez se lancen al mercado, todo salga perfecto.