Advertisement
01 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

El negocio del alquiler de los espacios más icónicos del cine y las series

¿Imaginas poder cenar en la villa que sirvió como cuartel secreto en La Casa de Papel? El alquiler de este tipo de espacios se ha convertido en un negocio de lo más rentable.

El negocio del alquiler de los espacios más icónicos del cine y las series

Celebrar una cena de empresa en un decorado de película ya es más fácil que nunca. El alquiler de estos espacios por horas o días se ha multiplicado en los últimos meses, motivado por el boom de series como La Casa de Papel y la necesidad de empresas y particulares por vivir experiencias únicas después de la pandemia.

En este contexto, surgen plataformas como Spathios, una empresa catalana que cuenta con un catálogo de más de 1.800 ubicaciones únicas en régimen de alquiler por horas. Entre ellas, la villa rural que sirvió como cuartel general de la banda de La Casa de Papel para planificar sus atracos en la mítica serie española de Netflix.

El precio medio del alquiler de estos espacios se sitúa entre los 80 y los 90 euros por hora, y afirman estar abiertos a cualquier tipo de actividad. Desde cenas de empresa hasta sesiones de fotos para bodas… Pasando por convertir estos decorados de cine en una oficina eventual para las empresas que todavía sigan aplicando el teletrabajo.

“No es lo mismo estar trabajando en la oficina siempre igual, o incluso para las empresas que están en remoto, que puntualmente reservar un espacio para hacer una actividad en concreto. Cuando estas empresas se decantan por el alquiler de estos espacios, lo que ven es que la productividad y el engagement de los equipos aumenta muchísimo”, afirman los fundadores de Spathios en Cinco Días.

El alquiler de espacios, muy vinculado a la industria audiovisual

La aparición de negocios como el Spathios es solo otra muestra del enorme potencial del alquiler de espacios dentro de la industria audiovisual. En dirección opuesta, otro gran negocio está dejando altas rentabilidades en los bolsillos de los propietarios particulares, que ceden sus casas para el rodaje de las próximas películas o series.

En este segmento, también han surgido algunas plataformas especializadas en este tipo de alquiler, como Venues Place o Kuarere, que cobran una comisión de entre el 10% y el 20% de la tarifa. Dependiendo del espacio, el propietario que decida poner su vivienda en alquiler puede llegar a cobrar hasta 1.500 euros por jornada de grabación. Todo un negocio, teniendo en cuenta que los gastos y el tiempo de dedicación son mínimos.

El negocio del alquiler de los espacios más icónicos del cine y las series

Fuera de la industria cinematográfica, el alquiler de espacios privados es una de las tendencias que marcan el mercado inmobiliario durante los meses de verano. Ya fue uno de los negocios de 2021, y parece que lo seguirá siendo este 2022. Solo desde el mes de abril, la demanda de alquiler de terrazas y piscinas privadas por horas se ha incrementado en un 57%.

El funcionamiento de este negocio es simple. A través de una aplicación al estilo de Airbnb, los propietarios alquilan las piscinas de sus domicilios por horas, llegando a cobrar hasta 15 euros por persona durante medio día. También los jardines de casas privadas o los áticos en las zonas céntricas de las ciudades, que se han convertido en espacios ideales para reunir a un grupo de amigos durante los calurosos fines de semana.