Advertisement
02 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

El cierre de Amazon Drive beneficia a soluciones como Internxt

Amazon, la gigante plataforma de comercio electrónico, ha anunciado que a finales de diciembre de 2023 cerrará su servicio de almacenamiento personal en la nube conocido como Amazon Drive. Aunque las razones del cierre no terminen de aclararse, empresas como la española Internxt ven en ello una oportunidad.

Amazon Drive

Hasta ahora pensábamos que una de las líneas de negocio más rentables de Amazon procedía de sus servicios de almacenamiento en la nube que la compañía de Bezos ofrece a través de Amazon Drive. De aquí que sorprenda el anuncio de su cierre a finales de diciembre de 2023. Algunos relacionan la decisión con el encarecimiento bestial del uso de la energía teniendo en cuenta que el 2% del consumo energético actual a escala global se atribuye al almacenamiento en la nube.

De lo que no duda nadie es de que en Amazón han hecho las cuentas y que si lo cierran será porque el servicio no ha tenido el impacto económico esperado por la compañía después de once años funcionando.

El cierre del servicio será progresivo.  Aunque el fundido a negro definitivo de Amazon Drive no se producirá hasta 31 de diciembre de 2023, la intención es ir apagándolo poco a poco. Así, el 31 de octubre de 2022, las aplicaciones para dispositivos móviles dejarán de estar disponibles en las tiendas oficiales de iOS y Android y, también, en la propia de Amazon. A partir del 31 de enero de 2023, los usuarios no podrán cargar ni almacenar más ficheros en la plataforma aunque todavía tendrán acceso a los que ya tienen subidos para descargarlos. 

La medida no afecta a Amazon Photos el servicio de alojamiento de imágenes y vídeos que, según determinadas fuentes, Amazon quiere potenciar aprovechando que son los archivos que más se guardan en la nube . Es decir, que los usuarios que deAmazon Fotos pueden ver cómo sus archivos de vídeo e imagen que subieron en su momento a a Amazon Drive ya están disponibles también en Amazon Fotos y ahí seguirán.

Amazon Drive nació como una alternativa a Google Drive y otros servicios similares orientados al almacenamiento de archivos en la nube. Sa basa en ofrecer una especie de disco duro accesible desde cualquier sitio en el que podemos guardar nuestros archivos. Cuenta con una app para Android, además de una app para iOS y una aplicación web si vamos a acceder desde un ordenador. La suscripción a Amazon Prime permitía obtener 5 GB de almacenamiento, privilegio del que dejarán de disfrutar una vez que el servicio deje de estar operativo.

La oportunidad de negocio

El resto de los ficheros, como pueden ser audios, libros digitales o documentos office tendrán que ser descargados por los mismos usuarios y trasladados a otras empresas que ofrezcan servicios de almacenamiento en la nube. Amazon no tiene intención de facilitar la ‘mudanza’ a los usuarios pero sí que algunas empresas ven una oportunidad de negocio para captar a los desalojados de Amazon Drive

El es caso de soluciones como la desarrollada por Fran Villalba, el CEO de Internxt . Se trata de una startup nacida en 2020 Valencia como una alternativa descentralizada a los servicios tradicionales de almacenamiento en la nube proporcionados por las Big Tech. 

Se presenta como un proveedor de almacenamiento en la nube de Web3 que apuesta por la privacidad y el control de los datos por parte del usuario como principal valor añadido y ventaja competitiva. Para ello han desarrollado su nube cifrada de extremo a extremo, gratuita, de código abierto y de confianza. Entre los servicios de código abierto que ofrecen ya en Internxt se encuentra Drive, Photos, Token y Send. Sus competidores directos son Google, Dropbox, Wetransfer y, todavía hoy, Amazon.

La empresa, que cerró el año pasado con una facturación de 3M de euros y reúne ya a un equipo de 30 personas, celebra la noticia del cierre de Amazon Drive convencidos de que no innovadora propuesta calará en muchos de estos usuarios forzados al cambio.

Jotelulu, también proveedor de servicios en la nube y que aplica protocolos de privacidad para los usuarios, es otra de las soluciones nacionales que aspira a obtener ciertos beneficios de la retirada de Amazon Drive, aunque como subraya David Amorín, su CEO, la principal cuota de mercado la sigue absorbiendo Google Drive.