Amazon sigue creando recelos entre los pequeños negocios locales. La última iniciativa para intentar competir con el gigante del comercio electrónico tiene como origen el Ayuntamiento de Minas de Riotinto, en Huelva, y consiste en una plataforma de venta online a través de la cual los negocios del pueblo puedan vender sus productos a domicilio. Y, para dejar claras sus intenciones, han tirado de ironía bautizando al proyecto como “Mojizon”. “Somos el Amazon del pueblo, y a nosotros se nos conoce coloquialmente como los mojinos, pues Mojizon”, explican desde el propio Ayuntamiento.
Con una población que apenas roza los 5.000 habitantes, el auxiliar de Cultura y Comunicaciones de Minas de Riotinto es también el encargado de repartir los paquetes de este Amazon local. “Llevábamos tiempo pensando en cómo ayudar a nuestros negocios, que están en muchos casos en una situación catastrófica, sobre todo después de las últimas restricciones de horarios”, explica la concejala de Cultura, Turismo, Patrimonio y Educación de la localidad, Azahara González.
“También se quejaban de que los vecinos no compraban en el pueblo, y que, a más tiempo en casa, más compras hacían por internet. Así que se me ocurrió promocionar sus productos y hacer el reparto. Como Amazon, pero por nuestro municipio y los de la comarca”, añade González sobre la iniciativa en una reciente entrevista.
Así compite Mojizon con Amazon en Minas de Riotinto
El método es simple. Una página de Facebook, que ya cuenta con más de 1.000 seguidores, sirve como tablón de anuncios para que los pequeños negocios de la zona muestren su oferta de productos. A través de la propia red social, los clientes contactan con los negocios de la zona y cierran la venta, que posteriormente es recogida y entregada por el propio Ayuntamiento de Minas de Riotinto.
Jesús Cassa, el repartidor de este Amazon local, recuerda con tono humorístico los primeros días de actividad de Mojizon, hace apenas unas semanas. “Al principio, la gente se creía que era una broma, pero cuando me vieron entregando los paquetes, ya empezaron a tomárselo en serio”. Aunque, en un primer momento, apenas dedicaba media hora diaria a gestionar los pedidos, las restricciones de movilidad impuestas en los municipios de la comarca han alargado su jornada hasta las tres horas.
La iniciativa de este ayuntamiento responde a la grave situación de muchos pequeños negocios de la zona tras la crisis provocada por la aparición de la pandemia. Además de su Amazon casero, desde el consistorio ha puesto en marcha otras iniciativas, como destinar parte del presupuesto al pago de las cuotas de autónomos de 50 comerciantes, o el sorteo de una gran cesta de Navidad en el que participan los clientes de los establecimientos locales.
“No nos esperábamos esta repercusión. Se han puesto en contacto con nosotros para que les expliquemos cómo lo hemos hecho. Y es relativamente muy fácil y tiene un coste muy, muy bajo, por no decir que no tiene coste”, presume Rocío Díaz Cano, la alcaldesa de Minas de Riotinto.