Advertisement
02 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Apple ve peligrar su dominio tras el golpe de la Unión Europea

La intención de la UE de aprobar el cargador universal pone en un serio aprieto a Apple, la única gran marca del mercado que no incluye el puerto USB-C en sus dispositivos.

Apple ve peligrar su dominio tras el golpe de la Unión Europea

No es el mejor momento para Apple. La compañía fundada por Steve Jobs y dirigida por Tim Cook acaba de presentar su nuevo modelo de teléfono móvil, el iPhone 13, lo que podrían parecer muy buenas noticias… Excepto por las intenciones de la Unión Europea, que pretende aprobar la obligación de crear un cargador universal.

Apple es la única de las grandes marcas del mercado que no incorpora el puerto USB-C en sus dispositivos -los propios iPhone o sus auriculares AirPods-, que sería el cargador universal que pretende aprobar la Unión Europea para todos los teléfonos móviles, tabletas, videoconsolas, auriculares y cámaras digitales que se vendan en los 24 países de la UE.

Así, Bruselas ha presentado el primer borrador de la reforma legislativa, que busca reducir los residuos electrónicos y ayudar a los consumidores a reutilizar los cargadores de sus dispositivos, lo que significaría un ahorro notable y una reducción importante de la huella ambiental de la industria tecnológica.

“Hemos dado un amplio plazo al sector para encontrar sus propias soluciones. Ha llegado la hora de emprender una acción legislativa en favor de un cargador común”, explica la vicepresidenta de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, al respecto.

Sobre este tema, cabe destacar que la UE lleva desde 2009 impulsando la reducción del número de tipos de cargadores en el mercado. Así, animó a los fabricantes a utilizar el mismo tipo de puerto en sus dispositivos, consiguiendo en solo un año que la variedad pasara de 30 cargadores a solo tres. El Lightning, exclusivo para los dispositivos de Apple, no desapareció entonces, y todo parece indicar que deberá hacerlo durante los próximos meses.

No obstante, la propuesta regulatoria permitiría a Apple seguir utilizando su puerto de carga característico, siempre y cuando también incluya en sus dispositivos la posibilidad de utilizar cargadores con conexiones USB-C, algo que ya incorporan sus últimos modelos de iPad. A pesar de ello, la compañía de la manzana ha expresado su contrariedad ante las intenciones de la UE. “Nos sigue preocupando que una regulación estricta que exige un solo tipo de conector sofoque la innovación en lugar de fomentarla, lo que a su vez perjudicará a los consumidores en Europa y en todo el mundo”, explican.

La polémica de Apple con los cargadores

La aprobación del cargador único en la Unión Europea no es el único frente abierto que Apple mantiene sobre sus cargadores. Hace apenas unos meses, la compañía dirigida por Tim Cook anunciaba que dejaría de incluir cargadores en las cajas de sus iPhone 12, alegando “beneficios ambientales”.

Esta medida, que para muchos escondía una reducción de costes, fue frenada por las autoridades brasileñas, que obligó a la tecnológica de la manzana a incluir el cargador del terminal en todas las ventas que realizaran en el país a partir de entonces.

Así, los cambios regulatorios podrían estar adelantando un momento complicado para Apple, que se suma a la investigación del Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos por supuestas prácticas monopolísticas. En este sentido, cabe destacar el gran ritmo de adquisiciones que la compañía de Tim Cook ha llevado a cabo, comprando un negocio al mes durante los últimos seis años.