“Animo a los españoles a planificar ya sus vacaciones y aprovechar las maravillas de la oferta nacional, porque muchos podrán hacerlo desde prácticamente ya, a finales de junio y en adelante”, dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El ejecutivo está buscando la forma de salvar el turismo de nuestro país, el sector que más ingresos genera en España, con un total de 176.000 millones de euros anuales que representan el 14,6% del PIB. Asimismo, el turismo produce 2,8 millones de empleos, según un informe de World Travel & Tourism Council (WTTC).
Por ello, Pedro Sánchez está trabajando en una desescalada con la mira puesta en salvar el verano y reactivar el turismo español. Su discurso a favor de oxigenar los viajes peninsulares ha cuajado en la sociedad, que durante el sábado pasado se dispararon un 142% las búsquedas de hoteles, según los datos ofrecidos por Destinia.
Pero no solo hubo un crecimiento en el número de búsquedas, sino que también muchos españoles se animaron a realizar ya las reservas. La incertidumbre global que vivimos no ha provocado que muchos españoles hayan dejado de planificar sus vacaciones de verano.
Los destinos más buscados por los españoles se encuentran en la Costa Dorada, con emplazamientos como Lloret del Mar, Salou o Cambrils. También están en la lista localizaciones de la Comunidad Valenciana y Andalucía: Torremolinos, Benalmádena, Gandía o Mojácar. Por último, Puerto de la Cruz en Santa Cruz de Tenerife ha sido otro de los destinos más buscados.
Otra de las medidas que ha tomado el Gobierno ha sido levantar la cuarentena a los turistas que provengan de Europa. Matizamos, ya no habrá cuarentena obligada, pero si es recomendada, aunque en términos reales nadie la vaya a cumplir. Inglaterra, Alemania y Francia son los principales clientes de nuestro turismo, por ello incentivar. En concreto, en 2019 se registraron 18 millones de turistas provenientes de Inglaterra, según Statista. Eso sí, habrá que esperar al mes de julio para ver esto realidad.
Lo cierto es que estas nuevas medidas son bastante positivas para un sector que ha sido uno de los más castigados por la crisis del Covid-19. ¿Logrará levantar el vuelo en los próximos meses?