Advertisement
23 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Las aerolíneas saben que entre estos clientes habituales destacan los profesionales y han diseñado servicios especialmente útiles para ellos. Alicia Puerto, jefa del programa Flying Blue, de Air Europa, recuerda que “según el estudio de tarjetas de fidelización individual de las compañías aéreas elaborado por docentes de la Universidad de Oviedo en 2006, las personas que viajan poco destacan el precio como principal razón para la fidelización”, mientras que los usuarios en viaje de negocios “consideran relevante el trato personalizado. “En las encuestas de satisfacción que realizamos sobre nuestro programa de fidelización las prioridades dentro del segmento de cliente de negocios son rapidez/agilidad, comodidad y flexibilidad”, añade.

Para tratar de ajustarse a las necesidades de los profesionales, los programas ofrecen privilegios especiales a los usuarios de las tarjetas de categorías superiores. Las más habituales y útiles son las siguientes:

  • Plaza segura. Tener prioridad en la reserva e incluso plaza garantizada en un vuelo solicitado con una antelación. No fallarás a la cita.
  • Prioridad. Las horas de espera en el aeropuerto pueden reducirse o aprovecharse para trabajar gracias a atenciones especiales como facturación en mostradores preferenciales y prioridad en la recogida del equipaje una vez llegados al destino.
  • Salas VIP. Estos espacios “pueden facilitar el negocio, porque permiten al profesional conectarse, enviar e-mails, y, en definitiva, centrarse en crear beneficio para su empresa durante el viaje, sin tener que perder el tiempo buscando un fax o una impresora”, destaca Fabrizio Salvador.
  • Transporte. Contar con un servicio de vehículo y chófer evitará la incomodidad de esperar un taxi y da una excelente imagen de la empresa.

El resultado es un servicio más adaptado a las necesidades del profesional. “Las pequeñas empresas son muy sensibles a los costes y tratan de gastar lo menos posible, pero eso no siempre es lo mejor”, recuerda Salvador. “Muchas veces pueden ser más importantes otros aspectos, como el tiempo de duración del trayecto o que el vuelo no tenga escalas”, puntualiza.

Exclusivos y peculiares

Las compañías tratan de distinguirse y atraer a los viajeros más regulares con servicios exclusivos e imaginación. Estos son algunos de los más originales:

  • Relax y bienestar. British Airways ofrece distintas salas (lounges), a cual más exclusiva, con spa, restaurantes gourmet e incluso salas de llegada para refrescarse tras un viaje de largo recorrido.
  • Limusina. Iberia cuenta con un servicio de traslados en vehículos de alta gama con chófer entre el aeropuerto y la ciudad en Madrid, Barcelona y Santiago de Chile. Lufthansa ofrece en Frankfurt el tránsfer entre la First Class Terminal y la zona de la pista más cercana al avión en un Mercedes clase S, un Mercedes Viano Van y un Porsche Cayenne.
  • Solidarios. También es posible renunciar a los lujos y donar las millas a diversas ONG o a proyectos impulsados por las compañías aéreas. Estrategia que está detrás de los programas Miles&More (Lufthansa) y Flying Blue (Air Europa, Air France, KLM).
  • Extravagantes. Lufthansa ofrece un día al volante de un Porsche 911 por 44.000 millas.