Advertisement
30 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Los bancos que mejor se entienden con los emprendedores y que no son tan conocidos

Ya se sabe que los emprendedores no son muy de relacionarse con las entidades financieras, que lo suyo es más entenderse con los inversores y otras vías de financiación alternativas. Aún así, hay bancos con los que parecen congeniar más, como en estos casos.

banco

Esta información sale de un hilo abierto en Twitter por Ivan Landabaso @IvanLandabaso, partner de JME Ventures, planteando dos preguntas muy concretas: ¿Cuál es el mejor banco para una startup en España? Por qué? 

Y de las respuestas a estas cuestiones, que algunos consideraron “un buen chiste” se extraen los nombres de las entidades financieras que mayor simpatía parecen despertar entre los emprendedores, al menos entre los que contestaron. Obviamente, las respuestas no deberían tomarse al pie de la letra porque algunas proceden de partes interesadas

BBVA y su iniciativa Spark

Respuesta de BBVA Open InnovationB @BBVAInnovation: “Hola Iván, Spark es una iniciativa de BBVA para ayudar a las empresas con la agilidad y flexibilidad que necesitan para alcanzar el éxito”. Según se explica luego en la web , Spark es una iniciativa de BBVA para ayudar a las empresas de alto crecimiento con la agilidad y flexibilidad que necesitan para alcanzar el éxito.

“Start-up, Scale-up, Unicorn, Growth, etc…. Da igual cómo te definas, nuestro objetivo es ayudarte en tu crecimiento”, afirman.  En este línea ofrecen productos específicos, como Venture Debt o Growth Loans.

También Roberto Miralles @blogalizate sugiere BBVA, “porque son los que te ofrecen mejores herramientas online y condiciones a bajo o ningún coste”.

Revolut Business

Son las opciones propuesta por Gonzalo Molina @thegonzmg en el supuesto de no necesitar IBAN español. Revolut es un neobanco nacido en Londres que alcanza ya los 20 millones de clientes particulares en el mundo y 950.000 usuarios business conseguidos a lo largo de sus siete años de trayectoria.

Disponen de una aplicación desde la que puedes gestionar todas las finanzas. Así mismo, presentan un catálogo de servicios completo, que permite acompañar a sus clientes durante todo su ciclo vital. Con Revolut, los usuarios pueden crear una cuenta corriente desde la app en 60 segundos, gastar en el extranjero en más de 30 divisas sin comisiones, recibir su sueldo de forma anticipada, enviar transferencias nacionales e internacionales gratuitas con el tipo de cambio real y comprar, almacenar y vender criptomonedas, entre muchas otras posibilidades.

“Nosotros con BBVA no estamos muy contentos. Nos iríamos a Revolut pero al final necesitas poder domiciliar el pago de impuestos o pagar vía NRC. Creo que con Revolut Business no puedes, al no ser colaboradores de AEAT”, es la respuesta que ofrece Carlos Ballesteros

Los bancos que mejor se entienden con los emprendedores y que no son tan conocidos
Parte del equipo de Qonto

Qonto

En lo que respecta a Qonto, recomendada también por la CEO de Growly, Mireia Badia, es una fintech francesa creada en abril de 2016 por Alexandre Prot y Steve Anavi. Ofrece un servicio dedicado únicamente a empresarios, en especial al sector de las pymes y los autónomos.​ Es apto para todas las formas jurídicas dado que, según afirman, disponen de un plan para cada tipo de empresas.

En 2021, Qonto fue elegida como una de las principales scale ups europeas más prometedoras. Entre sus últimos servicios en España destaca el lanzamiento de un servicio para crear una empresa en le plazo de cuatro días a raíz de la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece. Es uno de los más recomendados en las respuestas

Juni: para el ecommerce 

Es otra de las recomendaciones que hace @thegonzmg “sin pensármelo”. Juni se postula como el compañero financiero de los emprendedores de ecommerce y profesionales del marketing digital. 

Después de haber duplicado tanto su número de clientes como los gastos por uso de tarjetas en cada trimestre durante el último año, y de haber aumentado su equipo en un 644% en 2021, Juni sigue yendo viento en popa. Este lanzamiento incluye nuevas características e integraciones de producto, y un cambio de marca, así como la ampliación de sus servicios a España y en todo el Espacio Económico Europeo (EEE).

La fintech fue fundada en junio de 2020 en Gotemburgo (Suecia) por Samir El-Sabini (CEO), Jonathan Sanders (COO) y Anders Orsedal (CTO). 

“El del parque”

Es la respuesta que da Chicho Marín @chichomarin67 en consonancia con @JuanMahillo quien contesta: “Hay algunos muy cómodos en el retiro”.