Advertisement
25 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Paradojas de esta crisis: crecer y facturar menos

Hay otras empresas que están demostrando ofrecer un servicio útil en tiempos de crisis y están facturando menos.

Paradojas de esta crisis: crecer y facturar menos

La startup Billin representa uno de esos casos paradójicos que se están dando con esta crisis. En esta plataforma, con un programa de facturación para autónomos, el cometido del equipo en los últimos días consiste en satisfacer, a través de su blog y de forma desinteresada, todas las dudas que plantean los autónomos en materia fiscal, tributaria, de ayudas…

Aunque antes de la crisis, Billin contaba ya con más de 85.000 clientes, en su mayoría pymes y autónomos, desde que se declaró el estado de alarma su página web se ha posicionado entre las primeras que salen en los buscadores en lo que a temática de ayudas a autónomos se refiere. Durante este tiempo han atendido más de mil consultas online y contabilizado más de 700.000 páginas vistas de su blog. Asimismo, hasta el 13 de abril, acumulan 370 comentarios con desvelos de todo tipo. Leer todos ellos requiere cerca de media hora de entretenimiento.

Sin embargo, aunque el tráfico ha aumentado de forma notable no ha ido acompasado de la captación de nuevos clientes. Lo entienden. Son conscientes de que lo último que se plantean la mayor parte de los autónomos en estos momentos es una adquisición nueva, pero no por ello han querido dejarlos de lado en un momento en el que, en su opinión, “la mayoría se encuentran perdidos. Ahora es más momento de ayudar que de pensar solo en la caja”, declara Alejandro Castellano, Chief Marketing Officer en Billin.

Para resolver todas dudas de los autónomos relacionadas con las medidas aprobadas por el COVID-19, otra de las acciones fue la organización de un webinar, en colaboración con Banco Santander, que tuvo lugar el pasado 2 de abril y que cuenta ya con 760 visualizaciones en youtube.

Lo siguiente que se están planteando en el equipo es dar un paso más allá y, además de resolver dudas y facilitar información, acometer la gestión de los distintos trámites para acceder a las ayudas y líneas de préstamo acordadas para el colectivo. Saben que el aumento del tráfico viene derivado, en gran medida, del colapso que sufren en este momento muchas gestor´as y asesorías, no solo por la sobrecarga de trabajo sino también porque son numerosas las que siguen procediendo al estilo tradicional y de manera presencial, poco o nada familiarizados con el teletrabajo. Sin embargo, aprovechando su tecnología ya disponible y su forma de trabajar en la nube, ellos podrían agilizar los procesos teniendo en cuenta que los plazos están limitados a la vigencia de las medidas extraordinarias por la crisis y que muchos autónomos están viendo denegadas sus solicitudes.