Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Bitcoin cae: ¿es el fin de la burbuja?

La criptomoneda ha sufrido grandes caídas en los últimos días tras la prohibición su uso en China y la semiretirada de Tesla del mercado.

Bitcoin cae: ¿es el fin de la burbuja?

Las malas noticias alrededor del bitcoin han motivado una caída sin precedentes durante el último año. La criptomoneda por excelencia ha perdido alrededor del 30% de su valor máximo, debido al veto de China o a la retirada de Tesla de su plan para poder pagar con divisas digitales, lo que hace pensar que puede ser el fin de la burbuja.

Las autoridades chinas han prohibido a los bancos y servicios de pago aceptar divisas con bitcoin, lo que ha motivado la venta masiva de criptomonedas en el gigante asiático, uno de los principales mercados de estos activos. Además, muchos inversores han sucumbido al pánico generado tras la noticia, lo que ha motivado una caída masiva del precio de las criptomonedas en todo el mundo.

Pero esta no ha sido la única noticia que ha afectado de forma negativa al precio del bitcoin. Hace unas semanas, el 13 de mayo, Elon Musk anunció que Tesla dejaría de aceptar pagos con la criptomoneda debido a su enorme impacto ambiental. Puede parecer una tontería, teniendo en cuenta que es una divisa digital, pero las cantidades de metales contaminantes, sobre todo carbón, que se utilizan para su minería y transacciones son bastante altas.

Sin embargo, el CEO de Tesla ha afirmado que la compañía no venderá las grandes cantidades de bitcoin que tiene en su poder, tras la compra de 1.500 millones de dólares en el mes de febrero. En cambio, Tesla “tiene la intención de utilizarlo para transacciones a medida que la minería pasa a una energía más sostenible”, y no descartan la adquisición de otras criptomonedas más respetuosas con el medio ambiente, tal y como ha anunciado el propio Musk en su polémica cuenta de Twitter.

Sea como fuere, el precio del bitcoin ha caído desde los 54.300 euros hasta los 32.500 -durante la redacción de este artículo-, y su futuro es incierto, sin bien parece haber entrado en una etapa de estabilidad que podría ser el inicio de una recuperación. En este sentido, cabe destacar que el concepto de las criptomonedas incluye, precisamente, el desafío a los bancos centrales, a través de una red descentralizada y fuera de su alcance.

Miles de inversores han perdido dinero con bitcoin

Sin embargo, el miedo a caídas más profundas ha hecho perder dinero a miles -o millones- de inversores, que depositaron parte de sus ahorros en bitcoin cuando el precio de la criptomoneda alcanzaba máximos históricos. Este -dejarse llevar por el pánico- es uno de los principales errores de “novato” cuando se invierte en criptomonedas, y se hace aún más grave cuando se ha comprado más de lo que se estaba dispuesto a perder.

Además, comprar a lo loco algunas altcoins -criptomonedas alternativas a bitcoin o Ethereum, las grandes divisas digitales- es otro de los grandes errores si no se tiene un conocimiento extenso de este mercado. Cada día, surgen nuevas divisas digitales que son muy volátiles y terminarán desapareciendo. Centrar el tiro y fijarse solo en las más grandes (Bitcoin, Ethereum…) te ayudará a asegurar tu inversión en el medio y largo plazo.

Aunque la reciente caída de bitcoin ha supuesto un nuevo horizonte para bitcoin, lo cierto es que otros muchos inversores siguen teniendo grandes beneficios de la inversión en criptomonedas. No hay que olvidar que, hace poco más de un año, el precio del bitcoin no superaba los 4.000 euros.