Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Una empresa española, detrás del Bizum de las criptomonedas

Bit2Me ha lanzado una plataforma de intercambio de criptomonedas al estilo de Bizum, con transacciones que van desde los 0,25 hasta los 2.000 euros diarios.

Una empresa española, detrás del Bizum de las criptomonedas

El sector de las criptomonedas sigue avanzando para convertir a estas divisas en un activo de utilidad diaria. La última compañía en avanzar en este sentido es la española Bit2me, que ha lanzado un nuevo servicio de pago instantáneo entre teléfonos, similar a Bizum, que permite realizar transacciones entre usuarios de manera inmediata.

El servicio de transferencia de criptomonedas permite realizar transacciones desde 0,25 euros, con un máximo de 2.000 euros diarios y 25 operaciones. El Bizum de las criptomonedas de Bit2me estará disponible tanto para usuarios de su exchange como para los que no lo son, si bien estos deberán abrir una cuenta gratuita para poder acceder al servicio.

La herramienta de Bit2me permitirá realizar transacciones con más de 60 criptomonedas, entre las que destacan las más conocidas: bitcoin, Ethereum, Dogecoin… Según ha explicado la compañía al diario Cinco Días, sus planes pasan por ampliar esta lista hasta las 250 monedas digitales en los próximos meses.

Además, el Bizum de las criptomonedas también permitirá cambiar unas divisas por otras al instante, así como transformarlas por euros para cobrar en una cuenta bancaria tradicional. Para ello, cuentan con el apoyo de uno de los socios de Bit2me, Pecunia, una entidad que opera con licencia del Banco de España como entidad de dinero electrónico.

La nueva herramienta de Bit2me pretende servir para avanzar en una de las asignaturas pendientes de las criptomonedas hasta el momento: su utilidad. “El problema de las criptomonedas es que no te permitían realizar pagos instantáneos y gratuitos. Por cómo funciona la tecnología blockchain, necesitas pagar una comisión, llamada tasa de minería, de modo que si hacías un pago de tres euros en bitcoin te generaba un coste de 10 euros en comisiones, lo cual hace que no tenga sentido para llevar a cabo pagos instantáneos y gratuitos y para micropagos”, explica a Cinco Días Leif Ferreira, CEO de la compañía española.

Bit2me, la española líder en el mercado de las criptomonedas

El anuncio de Bit2me también es un paso adelante importante para la compañía española, fundada en 2014 con una inversión de apenas 150 euros. Hace apenas unos meses, la startup consiguió levantar un millón de euros con el fondo Inveready, y ya llega a varias decenas de mercados internacionales.

Bit2Me cerró el pasado ejercicio con 2,5 millones de euros de ingresos, procedentes de las comisiones de la compraventa de criptomonedas y otros activos digitales. En total, la plataforma acumula más de 500 millones de euros en transacciones en lo que va de año, según explican desde la propia compañía. Con el nuevo servicio de pagos, la compañía espera sumar a sus resultados 100 millones de euros de volumen adicionales, y registrar unos 50.000 nuevos usuarios solo en España en lo que queda de ejercicio.

Todo ello, en medio de un contexto de regulación por parte de las autoridades financieras. En este sentido, la CNMV prepara una normativa que obligará a las compañías como Bit2me a enviar un borrador de sus campañas masivas 15 días antes de su publicación, para que el organismo las apruebe, en un intento de frenar las estafas que proliferan en el mercado de las criptomonedas.