Advertisement
01 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Por qué los ‘muy cafeteros’ toman mejores decisiones (y más rápidas) en los negocios

El café puede servirte para aprender más rápido o mejorar tu rendimiento, pero el abuso de esta bebida también puede desembocar en falta de sueño u obesidad.

Ventajas e inconvenientes del café para tu productividad

¿Quién no se toma un buen café por las mañanas? Esta bebida se ha convertido en un indispensable para muchas personas, que no logran comenzar su día concentrados si no es con una buena taza. En España, el 63% de las personas mayores de 15 años reconoce tomar, como mínimo, un café al día. Esta cifra podría servir para demostrar los buenos efectos de la bebida en el rendimiento. Sin embargo, vale para introducir la idea contraria: el abuso del café puede tener efectos muy perjudiciales en la salud.

Según la misma encuesta, los españoles toman de media 3,6 cafés diarios entre semana. Unas cifras que distan mucho de las recomendaciones para que la bebida presente beneficios en la productividad. Sin embargo, su abuso puede provocar mayor fatiga, falta de sueño, aumento de peso -y puede que obesidad-… Así como una adicción fuerte.

Sin embargo, el café siempre será mejor que las bebidas energéticas, llenas de calorías ultraprocesadas y con grandes cantidades de azúcares, edulcorantes y otros componentes químicos. Y, puestos a elegir, uno bueno: bien tostado, con un buen olor… De esta forma, notarás de una forma más precisa los beneficios sobre la productividad de la bebida.

3 ventajas del café para mejorar tu productividad

Mejora el rendimiento mental. Una pequeña dosis diaria sirve para mejorar el rendimiento mental y el estado de alerta, además de mejorar la aparición del cansancio en jornadas muy largas. “La cafeína bloquea los receptores de adenosina, un compuesto en tu cerebro que causa somnolencia”, explica el médico Stephen Braun en un reciente artículo. En periodos cortos, también puede servir para mejorar la memoria e incrementar la energía. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que, cuando los efectos se pasan, puede aparecer un cansancio mayor al que existía antes.

Mejora la determinación en la toma de decisiones. Tomar decisiones de manera firme es una de las ventajas que puede tener el consumo moderado de café. Decidir cualquier cosa cuando uno está cansado no suele ser buena estrategia. Por eso, tomar una taza antes de ponerse a valorar aspectos importantes de tu trabajo puede ser un buen consejo para que tomes decisiones de la forma más acertada.

Acelera el aprendizaje. Otro de los beneficios demostrados del café es que acelera el aprendizaje. Según algunos estudios, 200 miligramos de cafeína ayudan a identificar palabras y frases clave de una forma más rápida. En el mundo del emprendimiento, el aprendizaje constante y la actualización son aspectos a la orden del día. Por eso, tomar una o dos tazas de café al día pueden aportar un plus a la concentración y a la memorización de toda la información que pasa por delante en una jornada.

Además de estos, el consumo -siempre moderado- de café presenta otras ventajas, pero siempre debe ir acompañado por una dieta sana y equilibrada y ejercicio regular. De lo contrario, puede suponer riesgos cardiovasculares u ocasionar trastornos del sueño que pueden afectar de forma seria al rendimiento. Son las dos caras de la misma moneda.