Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×
+

“La economía social y el desarrollo local sostenibles son parte de la solución de los grandes problemas y desafíos globales”

María López, directora de Finanzas Sostenibles de Grupo Cooperativo Cajamar nos explica cómo entiende el grupo la sostenibilidad

María Lopez, directora de finanzas sostenibles de Cajamar

¿Qué supone para Grupo Cooperativo Cajamar haber recibido la calificación mundial, otorgada por la agencia Sustainalytic, como referente internacional en gestión de la sostenibilidad?

Fundamentalmente para nosotros es garantía de que vamos por el buen camino en el ámbito de la gestión de la sostenibilidad. Estamos convencidos de que la economía social y el desarrollo local sostenible es parte de la solución de los grandes problemas y desafíos globales a los que hemos de hacer frente. En un entorno competitivo, en el que el marco normativo es cada vez más exigente, y en el que los aspectos ambientales y sociales adquieren una mayor relevancia, tenemos que seguir dando respuesta a las principales expectativas de la sociedad.

La calificación de Sustainalytics pone en valor dos de los pilares en los que se sustenta la actividad de nuestro Grupo. Por un lado, el compromiso adquirido con el entorno, a través de nuestra política medioambiental, y nuestro plan de ecoeficiencia, así como el desarrollo de metodologías y herramientas para valorar el grado de carbonización de la cartera. Además de nuestras soluciones financieras orientadas al desarrollo económico y al progreso social, evitando la exclusión financiera y protegiendo a los grupos más vulnerables.

¿Qué políticas y programas específicos ha desarrollado Grupo Cooperativo Cajamar al respecto?

Para nuestra entidad la gestión de la sostenibilidad es una tema transversal e interdisciplinar que afecta a todas las áreas de negocio. Integrar los criterios ambientales, sociales y de gobernanza en nuestro modelo de banca cooperativa es algo innato para nosotros. Fundamentalmente por nuestra naturaleza y vocación sociales. En la actualidad estamos volcados en numerosos proyectos relacionados con la sostenibilidad, pero quizás el más importante para una entidad financiera es el de identificar los riesgos financieros asociados al cambio climático. La banca se va a convertir en un sector estratégico para acelerar la transición ecológica en la medida en que en sus manos está canalizar una gran parte de la inversión público-privada hacia las iniciativas económicas más sostenibles. Además, el sector agrario es estratégico para nosotros, y no hay que olvidar que es un sector fundamental para la mitigación del cambio climático y uno de los más transversales en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¿Qué supone el desarrollo sostenible y la economía social en el presente y futuro de Grupo Cooperativo Cajamar?

Los principios y valores del cooperativismo y de la economía social son nuestros referentes en cuanto que somos una entidad de base cooperativa, muy próxima al territorio e implicada en el desarrollo local y en los sistemas productivos locales. Sin duda, el desarrollo sostenible debe comenzar por lo local, y somos conscientes de que es desde lo local desde donde podemos dar la principal respuesta a los grandes retos que nos hemos marcado como sociedad. Me estoy refiriendo al Acuerdo de París, en relación con el cambio climático, y a la Agenda del desarrollo sostenible, relacionada con los Objetivos de Desarrollo sostenible.