Advertisement
01 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Las mejores ciudades para emprender

Las mejores ciudades para emprender

¿Madrid o Barcelona? La eterna disputa entre las dos principales ciudades del país ha dejado atrás a otras con gran proyección y menos recursos. Pero en la era de la globalización, ninguna ciudad escapa al talento… ni al ojo emprendedor. Muchas ciudades españolas han aprovechado su desventaja en cuanto a popularidad para tomar impulso y convertirse en lugares con un gran futuro empresarial. Lo primero que se plantea es el tamaño: ¿Es preferible apostar por una ciudad grande o por una de menor tamaño? Depende, sobre todo del tipo de negocio que se quiera emprender.

Las ventajas de las grandes capitales pasan por “una mayor demanda, su capacidad de organizar redes o de obtener servicios de valor añadido como capital riesgo, capacidad tecnológica, centros de investigación, etc”, explica Gildo Seisdedos, profesor del área de Marketing del IE Business School y director del foro de Gestión Urbana. Pero también tienen desventajas: están muy copadas, así que tendrás que marcar mucho la diferencia si quieres adelantar a la competencia y encontrar un hueco en el mercado.

Hemos seleccionado, utilizando los datos de dos importantes estudios y las opiniones de expertos, las 10 mejores ciudades españolas en las que montar un negocio. Te contamos cuáles son y qué tipo de empresas son las más adecuadas para cada una.

Las mejores ciudades para emprender Las mejores ciudades para emprender