Probablemente, no te hayas dado cuenta de que en la experiencia de tu día a día vas atesorando un interesante conocimiento específico que bien estructurado puede convertirse en un potente mensaje muy útil para dar a conocer tu marca al tiempo que ayudas a otros a crecer. No tengas miedo de compartir, quien lo cuenta primero deja huella y transmite una imagen de conocimiento que cala en el mercado.
Para empezar, lo importante es saber qué puedes aportar. Los representantes de las empresas que protagonizan este reportaje (Ofita, 8Belts, Oportunidades y Estrategias, Ecoalf y SEO Internacional Orainti) nos cuentan cuáles han sido sus apuestas en un interesante ejercicio de síntesis, ya que los objetivos son siempre múltiples.
Conviértete en un experto
En 1969 nacía Ofita, uno de los referentes españoles en mobiliario para espacios de trabajo que exporta a más de 44 países: “Nacimos con un gran potencial como fabricantes, pero desde el primer momento se entendió que aportábamos valor al mercado posicionándonos como expertos en asesoramiento más que como simple productor, no es lo mismo vender mobiliario que soluciones”. Lo explica Jonatan Molina, director de Ofita Madrid, y una de las caras públicas de esta empresa vasca que ha entendido la formación y divulgación como un modelo de venta.
Hoy, esta empresa participa todos los meses en foros nacionales e internacionales donde se reclama su conocimiento, no sólo para optimizar el espacio de una oficina si no para favorecer un clima de colaboración y motivación entre los empleados: “Esa es la razón por la que los empleados de empresas como Google comparten continuamente fotos de su centro de trabajo, se sienten orgullosos y quieren enseñarlo al mundo”. Molina no oculta que ese calendario de presentaciones exige un esfuerzo extra de las personas y la empresa para crear contenidos de valor continuamente, pero “es una forma efectiva de generar confianza en el mercado, y la venta, como intercambio que es, sólo se hace cuando hay confianza”.
Agita el emprendimiento
Otra de las vías de ganar notoriedad es convirtiéndose en un modelo de éxito para los emprendedores. En un tiempo récord es un logro que nadie puede negar a Anxo Pérez, el fundador de 8Belts, un método de enseñanza de idiomas en ocho meses que cuenta con estudiantes de inglés y chino en más de 50 países y en tan sólo tres años ha creado más de 100 puestos de trabajo. La historia partía de una buena materia prima: el propio Anxo Pérez.
“Nací en Fisterra, Galicia, y me formé en Estados Unidos, Bélgica y China. He trabajado para el FBI y en la ONU. Tengo cinco titulaciones universitarias, toco nueve instrumentos y hablo nueve idiomas”, según propia definición del protagonista, que luego matiza: “Ahora falta todo lo que hago mal, mi lista de carencias es infinitamente más grande que la de virtudes”.
Lo cierto es que Anxo se lanzó a contar su meteórica experiencia, y en este tiempo ha dado más de 200 conferencias en los cinco continentes y ha escrito Los 88 peldaños del éxito, que ya va por la 16ª edición. Su mensaje es claro: “Demostramos que se puede emprender partiendo de cero, sin grandes cantidades de dinero y sin tener que ser hijo de”.
Oportunidades y estrategias: por sus soluciones
Con 22 años de trayectoria profesional, Antonio Sánchez-Migallón, socio fundador de la firma de servicios a empresas Oportunidades y Estrategias (OyE), ha intervenido en más de 3.000 jornadas formativas. Cuenta que todo empezó atendiendo una demanda de sus clientes: “Nos reclamaban programas relacionados con el desempeño profesional y la motivación de las personas, y a partir de ahí empezamos a trabajar en este nicho de habilidades personales y gestión del tiempo”. Muy pronto el boca a oreja se activó y Sánchez-Migallón abandonó los despachos de los clientes para contar sus soluciones a auditorios más amplios: “Ha sido la mejor plataforma de promoción, te ven interactuar y hay empresas que contactan contigo para ir cubriendo unas necesidades puntuales”.
En Defensa de una causa
Con larga carrera emprendedora, Javier Goyeneche vuelca su infinito entusiasmo en Ecoalf, una firma de moda sostenible que vende prendas, accesorios y zapatillas confeccionadas con fibras elaboradas a partir de material cien por cien reciclado, desde botellas de plástico a posos de café, neumáticos o redes de pesca. Una de sus grandes fortalezas es la inversión en I+D+i realizada, que ha cristalizado en el desarrollo de hasta 80 modelos de tejido, pero su apuesta por la divulgación ha preferido volcarse en el fuerte compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales que inspiró la fundación de la marca. “Ayudamos a concienciar sobre la imposibilidad de seguir abusando de este planeta ¡como si tuviéramos otro adonde ir!”, explica Goyeneche: “Mentalizamos sobre un problema actual y demostramos desde nuestra experiencia que se pueden hacer las cosas de manera diferente”. Así, sin trabajarlo proactivamente, la peculiar apuesta de Ecoalf despierta la curiosidad de foros de moda y emprendimiento, escuelas de diseño y negocio, eventos de sostenibilidad e iniciativas de las diferentes administraciones públicas.
Crea tu marca personal
La de Aleyda Solís, fundadora de la consultoría de SEO Internacional Orainti, es una historia peculiar: fue su afición a compartir su conocimiento sobre posicionamiento orgánico web lo que finalmente terminó inflamando la llama emprendedora. Muy activa en blogs y redes sociales, sus recomendaciones no pasaron desapercibidas en el activo circuito de eventos del marketing online, lo que la convirtió en una ponente habitual. Al tiempo que su marca personal se consolidaba como una de las mayores expertas en España, las agencias se la rifaban y tras su contratación llegaban clientes interesados en que fuera ella quién les asesorara: “Cuando fui consciente de que el cliente me buscaba, valoré independizarme. No fue fácil porque asumía el riesgo que implica montar una empresa, pero gané libertad”.
Finalmente, en 2014, nace Orainti, con una apretada agenda de participaciones en foros en Europa y América que se mantuvo igualmente activa todo el 2015: “Aproveché para lanzar al mercado un mensaje de consultora independiente, porque aún muchos me relacionaban con otras empresas, pero, cumplido ese objetivo, este año he decidido relajarme un poco seleccionando más los eventos y diversificando las audiencias. Es una pena porque me encanta lo que hago, pero llega un momento en que debes priorizar”.
Sólo los mejores tienen voz propia
Decidir el posicionamiento es el inicio del proceso. Debes tener claro que intentas competir en la Primera División, en la que sólo se da voz a los mejores. Toca trabajar en la generación de contenidos de calidad, para lo que necesitarás horas de dedicación y un mínimo de recursos. Debes tener en cuenta que el arte de la divulgación también tiene algo de innato, de habilidad para comunicar, pero todos aseguran que esas supuestas carencias se superan a base de más trabajo y experiencia. Por el contrario, por muy simpático y ocurrente que sea tu discurso, no impactará si no va cargado de conocimiento y originalidad.
Es importante que en esta primera fase sepas sacar partido a los recursos del marketing online. Si vas por el buen camino, lo sabrás pronto: a tu blog llegarán comentarios y consultas y tus redes sociales empezarán a interactuar con otros perfiles. Además, probablemente, será por este canal por el que lleguen las primeras invitaciones para participar en algún evento.
También debes de salir en busca de la oportunidad. Acude a los eventos en los que te gustaría participar y preséntate a sus organizadores, forma parte de la comunidad emprendedora y empresarial de tu ciudad y tiende redes con la universidad, siempre en busca de nuevos talentos.