- Siempre que sea posible, entrega tu trabajo en el conocido formato PDF.
- El documento debe incorporar obligatoriamente a sangre (ampliación de tres milímetros de fotos y fondos de color que van hasta el borde) y cruces de corte (marcas que delimitan el tamaño exacto).
- Las imágenes, siempre en alta resolución (al menos 300 dpi).
- Incrustar las fuentes o tipografías al generar el PDF (suele ser una opción dentro del menú de los programas informáticos que se utilizan para esto).
- Si se trata de un libro, hay que tener en cuenta el tamaño del lomo en su diseño (si se quiere poner texto, debería medir ocho milímetros como mínimo).
- Hacer una impresión de prueba con la impresora doméstica para comprobar que no haya errores, ya que nunca es lo mismo lo que se ve en pantalla y lo que se imprime, especialmente lo que a color se refiere. Para consideraciones más específicas, las web to print disponen de un apartado en el que explican todos estos puntos.
- Emprendedores
- Gestión
- Cómo obtener la mejor impresión
Cómo obtener la mejor impresión
Artículos Relacionados
24 de marzo de 2023
Lo que le debe el ecosistema a los ingenieros: el 15% emprende
22 de marzo de 2023
El negocio de las carnes vegetales se reinventa para crecer
21 de marzo de 2023