1.-Es un gasto destinado exclusivamente a la adquisición del bien.
2.-Es una operación de compra-venta normal. No incluye servicios. Implica un contrato supervisado por las autoridades legales.
3.-Requiere un fuerte desembolso inicial.
4.- El cliente asume todos los riesgos derechos y obligaciones que se derivan de la propiedad, incluidos el pago de impuestos, el seguro y el mantenimiento.
5.-El cliente cargará con la depreciación del vehículo.
6.-Gastos variables: Combustible, peajes, mantenimiento, averías, seguro e impuestos. Difícil previsión de costes.
7.-Tienen acceso a ella todo tipo de personas tanto físicas como jurídicas.
8.-IVA deducible para empresas y autónomos.
9.-Complejidad contable. Activación en el balance empresarial.
10.-El propietario es el único responsable del estado del vehículo y asume la responsabilidad civil subsidiaria.
11.-Cualquier tipo de vehículo.
12.-Plazos: el que tu elijas.
13.-A los tres años habrá perdido el valor emocional que se experimenta al adquirir un vehículo pensando que es “el coche de su vida”.