Advertisement
20 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Día Internacional de la Felicidad: Trucos para armonizar tu vida privada y profesional

El 20 de marzo es el Día Internacional de la Felicidad. Y al emprendedor pocas cosas hay que le hagan más feliz que poder conciliar su vida profesional y familiar. Sigue estos consejos.

Llevarse los problemas laborales a casa, sacrificar la familia al trabajo, es una situación frecuente… y peligrosa. Saber gestionar esta doble vida es una cuestión de supervivencia. Los directivos corren el riesgo de que un día los hijos pregunten: “Mamá (o papá), ¿cuándo viene papá (o mamá) otra vez de visita?”. Algunos consejos para que no te identifiques con esta caricatura serían:

1. Viajar, sí, pero con la pareja. Ya que tu trabajo como directivo (o como profesional) e puede exigir continuos viajes (incluso los fines de semana), convence a la empresa para que, en ocasiones, hagas éstos acompañado de tu pareja. Eso sí, luego no la dejes abandonada en el hotel.

2. Cuidado con el móvil. Se empieza por tener un móvil de la empresa para estar siempre localizable y se termina trabajando a distancia los fines de semana. Apagarlo los viernes por la noche es un ejercicio saludable.

3. Pon límites. Intenta poner tus propios límites. Exige que no te molesten cuando no sea estrictamente necesario fuera de las horas de trabajo.

4. No utilices a tu pareja de bayeta. Nadie te puede reprochar que, si estás preocupado por algún asunto laboral, lo comentes con la persona en quien más confías, tu pareja. Pero si eres capaz de dosificar, no ser machacón y, sobre todo, de dialogar, todo irá mucho mejor. El problema surge cuando utilizas a tu pareja para descargar tu tensión y no para pedirle ayuda.

5. Pon un poco de interés por lo que ocurre en casa. Si tienes una pareja e hijos, interésate por ellos cuando llegues a casa. Pero no de teatrillo. Interésate sinceramente y por esta simple razón: si todo es como debe ser, son las personas que más te quieren, apoyan y estimulan. Además, te ayudarán a olvidarte de tus líos laborales.

6. Más calidad y menos cantidad. No es cuestión de cantidad de horas, sino de calidad. Esto está directamente relacionado con una buena gestión del tiempo, en función de unos objetivos que previamente hemos debido determinar. Lo que también es aplicable para las horas que pasamos en casa, sean pocas o muchas. Cuanto mejor las aprovechemos, más nos gratificarán. No se trata de hacer muchas cosas, sino de contribuir a crear un buen ambiente familiar.

7. Aquellos viejos amigos. Ser un profesional de éxito no significa cambiar repentinamente de amistades y dejar de lado a aquellos que no han alcanzado la cima profesional. También es recomendable que el directivo tenga amigos fuera de la empresa, incluso del sector, para que contribuyan a que pueda contemplar la realidad desde otros puntos de vista.

8. Actividades antiestrés. Aprovecha tu tiempo libre para realizar actividades que te liberen del estrés laboral. A algunos les resulta muy útil algo tan sencillo como ir a descargar adrenalina a un parque de atracciones, a otros les funciona caminar por el campo y hay quien necesita practicar deportes agotadores como el boxeo. Encuentra la fórmula más idónea para ti y disfrútala.

SEGURO QUE TE INTERESA…

Cómo medir la felicidad de tus empleados