“Lucha por el proyecto con pasión, siendo realista y crítico. Lo más importante es tener grandes dosis de entusiasmo, porque es lo que evitará que te desanimes cuando lleguen los obstáculos” (Rodrigo del Prado, socio fundador y director adjunto de BQ).
“No te obsesiones demasiado con tus competidores, focalízate en tus posibles clientes. Las claves te las darán tus clientes mucho más que tus competidores. Céntrate en lo que más valoran tus potenciales competidores y en ayudar a tus clientes, no en ser el más barato para ellos”. (Jesús Ruiz de Arriaga, director de Arriaga Asociados).
“Lanza rápido. La tentación de esperar y retrasar el lanzamiento hasta que el producto esté perfecto es muy grande. Pero lanzando pronto te puedes ahorrar mucho tiempo y dinero. Igual tu perfección no es la del mercado. Es bueno lanzar pronto e ir corrigiendo con el feedback de los clientes”. (María José Marín, CEO y cofundadora de We Are Knitters).
“No hay que temer el fracaso, ni emprender con la mentalidad de hacerte rico en 2 o 3 años. Emprender es una carrera de fondo donde hay que fracasar una y otra vez, equivocarse y rectificar con gran agilidad. Sólo despertándose todos los días pensando en avanzar y hacer las cosas mejor amarás tu profesión. Si no sientes un impulso eléctrico que te recorre el cuerpo todos los días, mejor ni empezar”. (Juan Suárez, fundador y director creativo de Aristocrazy).
“Crea algo que solucione un problema, algo por lo que la gente esté dispuesta a pagar, en un área en el que seas bueno y encima te apasione”. (Javier Andrés, CEO y fundador de Ticketea).