Advertisement
29 May, 2023

Emprendedores Logo

×

4 consejos para maximizar tus ventas online

Reactiva tu ecommerce en la 'vuelta al cole'

4 consejos para maximizar tus ventas online

Todo lo bueno se acaba… hasta las vacaciones. Es el momento de volver a reiniciar tu actividad y tu ecommerce necesita ponerse a punto para seguir creciendo tras el ‘parón’ estival.

Como señalan desde la consultora de negocios online eComm360, “la vuelta ‘al cole’ es la época del año que conlleva reincorporarse a los puestos de trabajo, regreso de los niños a los colegios y reiniciar la actividad que se quedó pausada a finales de julio. Como característica diferenciadora del resto del año se da una paradoja: el poder adquisitivo está muy mermado tras las vacaciones, pero, sin embargo, se suelen marcar nuevos objetivos de cara al nuevo periodo laboral. Así que todos los comercios intentan acaparar la atención de los consumidores antes de que de nuevo llegue el final de mes y se agoten los recursos del bolsillo”.

Para ello, eComm360 da cuatro consejos para maximizar las ventas del negocio:

1. Emailing

“Si tienes conectado tu comercio con algún servicio de emailing (Webpower, Mailchimp, Campaign Monitor…), asegúrate de poner en marcha, al menos, las siguientes campañas: win back (para recuperar usuarios que desde hace 3-6 meses no compran), fidelización (a los clientes que han comprado recientemente ofréceles un descuento por ser clientes habituales), nuevos usuarios (a recién registrados que no hayan comprado, ofréceles un descuento en su primer pedido por ser nuevos y estar en campaña ‘vuelta al cole’)”.

2. WhatsApp Business

“Si aún no has comenzado a hablar con tus clientes por Whatsapp, ahora es el momento, siempre con su consentimiento y con la opción de dejar de recibir comunicaciones por ese canal en cualquier momento. La tasa de apertura de Whatsapp está por encima del 80% (frente al 23% de una campaña de email)”.

3. Métodos de pago

“Teniendo en cuenta el poder adquisitivo, incorpora métodos de pago a plazos o financiaciones. Eso ayuda a mejorar la tasa de conversión, especialmente, a aquellos que necesitan comprar, pero precisan de, al menos, un par de meses para recuperarse financieramente. Plataformas como Cetelem, Cofidis o Finconsum disponen de buenas integraciones para cualquier ecommerce”.

4. Stock

“¿Qué stock se puede enviar rápidamente? Es recomendable anunciar y ofrecer sólo cosas que se tengan en stock, sin esperar a envíos por parte del proveedor del ecommerce (si tienes) para evitarle retrasos al cliente final”.

SEGURO QUE TE INTERESA…

Cierra tu ecommerce por vacaciones, pero no el servicio a tus clientes

6 señales a las que debes prestar atención para evitar un fraude en tu ecommerce