Advertisement
21 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Ganar dinero por tocarse lo que no deben mientras trabajan

Lanzaron un artilugio desenfadado para motivar a sus trabajadores al regreso de las vacaciones y se hizo tan viral que les llevó a abrir una nueva línea de negocio. Esta agencia de comunicación ha vendido 20.000 unidades de un “escroto antiestrés” con los que han facturado más de 140.000€.

Dentro de la dinámica general de Imaginarte se incluye organizar cada año algún evento motivacional interno para hacer más amigable la vuelta al trabajo después de las vacaciones de verano. La idea de 2016 fue crear Niceballs, después de preguntarse qué es lo que más se echa de menos después de las vacaciones. Se trata de una solución que deja poco espacio para eufemismos puesto que es un artilugio protésico pendular que emula a un escroto y que los empleados pueden adherir, de forma “sencilla, discreta y eficiente”, en la parte inferior de la mesa de trabajo y palparlo cada vez que siente estrés. Decir también que, aunque el invento pueda parecer muy español, sus creadores lo fundamentan en una investigación de la Universidad de Wisconsin, dentro del área de la psicología del trabajo.

El caso es que lo que comenzó como una broma interna para los empleados de Imaginarte, resultó simpático a muchas personas más. Los días posteriores al lanzamiento el mensaje logró impacto online a escala mundial. “Hemos conseguido más de 50 millones de impresiones en poco más de una semana…hemos encontrado mensajes relacionados con niceballs hasta en 30 idiomas distintos”, decía entonces Antonio Piñero, director de esta agencia de comunicación.

A la respuesta online le sucedieron numerosas ofertas de distribuidores y peticiones directas de adquisición del producto. Así que, aunque bastante alejada de la actividad de la agencia, optaron por hacer realidad el producto y abrir una nueva línea de negocio que ellos mismos definen como “una pequeña factoría de escrotos antiestrés” que venden sólo a través de su tienda online.

Dentro de la industria juguetera

Para financiar la fabricación optaron por organizar una campaña de crowdfunding en la plataforma Kickstarter con la que también superaron las expectativas. Durante los últimos meses, la agencia se ha embarcado en un proceso de localización y selección de socios capaces de hacer viable la producción seriada de Niceballs. Según Lucía de la Vega, directora de Estrategia de Imaginarte “lo más fácil hubiera sido llevar la producción a China o vender la idea directamente. Pero el proyecto había nacido en Alicante y decidimos hacer un llamamiento a las empresas de nuestro entorno inmediato para perfeccionar nuestro diseño inicial y perfilar los detalles de su producción. Tenemos la suerte de tener muy cerca una industria juguetera profesional y muy capaz.”

Por su parte, el equipo de Imaginarte ha tenido que hacer un notable esfuerzo para asumir la nueva realidad. “Fue la gente la que nos animó a pasar del storytelling al storydoing, y a ponernos las pilas en un ámbito que nos ha obligado a evolucionar y aprender de manera exprés”, declara Antonio Piñero.

Las cifras

Hasta el momento dicen haber producido alrededor de 20.000 unidades que han llegado a más de 50 países, lo que les ha supuesto una facturación aproximada de 142.463 euros. Estados Unidos es el país en el que más aceptación tiene el producto seguido de Francia, Alemania, Reino Unido y Suecia. Tienen, asimismo, más de 11.800 peticiones de reserva en la página inicial del proyecto y, por citar algún dato de redes, decir que Niceballs cuenta con 43.000.000 menciones en twitter en 36 idiomas.

SEGURO QUE TE INTERESA…

Cómo controlar el estrés cuando arranca el negocio