DOS EJEMPLOS DE COWORKERS
Elena González, diseñadora gráfica
“Es una experiencia similar a compartir casa”
Elena González es un claro ejemplo de coworker. Diseñadora gráfica editorial y web, cuando tomó la decisión de hacerse autónoma lo tuvo claro: compartir oficina era lo mejor. “Estaba buscando un sitio en el que poder trabajar en un entorno más profesional que en mi casa y que fuera económico”, señala, a la vez que aclara que gracias a esta iniciativa ha tenido la posibilidad de llevar a cabo proyectos compartidos con otros coworkers. Sin embargo, no todo son ventajas. Aún destacando que es una forma de aprender productividad y otras maneras de trabajar, compara el coworking con la experiencia de compartir casa: “Tienes que estar un poco pendiente de lo que puede molestar al resto”. Sus ‘compañeros de piso’ son traductores, diseñadores web o consultores TIC en el madrileño Loft to Work. Desde allí coordina todo su trabajo, que expone en su web www.insanity.es, y a no ser que su actividad de desarrolle mucho, seguirá combatiendo la soledad de trabajar en casa compartiendo oficina.
Massimo Scavarda, iberian sales manager Elcart Distribution
“Puedo entrar y salir sin problemas”
La crisis ha sido una de las principales causas por la que la italiana Elcart Distribution optó por compartir oficina en España, para gastar lo menos posible en inmovilizado e “invertir todos los recursos en los productos y los clientes”, reconoce Massimo Scavarda. Dedicada a la distribución y comercialización de componentes electrónicos, esta compañía eligió el centro CoworkingPoint, de Mataró (Barcelona), para iniciar su aventura española. Allí comparte espacio con profesionales de sectores tan variopintos como las tecnologías de la información, el transporte o el turismo. Para Scavarda, lo fundamental es la flexibilidad, y más para un trabajo como el suyo que le obliga a viajar semanalmente: “Puedo entrar y salir sin problemas, sin que falte atención al cliente y sin que la oficina quede vacía”. Tan convencido está de las bondades del coworking que aunque tuviera que incorporar a otra persona a su empresa, seguiría compartiendo oficina antes que instalarse de forma independiente.
ALGUNOS CENTROS EN ESPAÑA
Nuestro país dispone de una treintena de centros coworking. Aunque la mayoría se encuentran en las provincias de Madrid y Barcelona, donde la demanda es mayor y el concepto está calando más entre los profesionales, muchos pequeños municipios también están apostando por esta tendencia. Éstos son algunos de ellos:
CENTRO CIUDAD TELEFONO WEB
Working Space Alcobendas 916 529 277 www.workingspace.es
CINC Barcelona 933 030 060 www.cinc.com
Gracia Work Center Barcelona 932 132 496 www.graciaworkcenter.com
Garage30 Madrid 915 011 090 www.garage30.com
Loft to Work Madrid 915 289 909 www.loft-to-work.com
Coworking Point Mataró 937 574 247 www.coworkingpoint.com
La Guarida Creativa Móstoles 916 463 163 www.coworkingmadridsur.es
Coworking Via Plata Sevilla 954 538 342 coworking-viaplata-sevilla.blogspot.com
Coworking Valencia Valencia 963 744 790 www.coworkingvalencia.co
Cloud Incubator Hub Murcia 968 33.89.40 cincubator.com