Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Criptojuegos: un nuevo negocio para los ‘gamers’

La pandemia ha acelerado la aparición de los criptojuegos, unos videojuegos que pueden convertirse en un negocio muy rentable para sus usuarios.

Criptojuegos: un nuevo negocio para los ‘gamers’

El auge de las criptomonedas durante los últimos meses es un fenómeno que se escapa a pocos oídos. En este contexto, industrias con un gran componente tecnológico, como la de los videojuegos, han movido ficha y están presentando varios criptojuegos, títulos que permiten a los usuarios ganar dinero real en sus plataformas.

Estos criptojuegos han creado un nuevo ecosistema digital que permite a los usuarios “transformar el entretenimiento en dinero”, tal y como explica un reciente artículo de El País. En ellos, la tecnología blockchain ha permitido que las monedas o créditos del juego se transformen en criptomonedas propias, con un valor monetario real, lo que puede convertir a los mejores jugadores en auténticos millonarios.

Un ejemplo de ello es Axie Infinity, uno de los criptojuegos más conocidos en los últimos meses. Se trata de un título similar al mítico Pokémon, donde las criaturas virtuales se llaman Axies. Eso sí, para conseguir uno de ellos es necesario comprarlo a otro jugador, al que habría que pagar con la segunda criptomoneda más importante del mercado, Ethereum.

El axie más barato cuesta 0,1 Ethereum -unos 270 euros, al cambio actual-, y el más caro se ha llegado a vender por el equivalente a medio millón de dólares. Estas mareantes cifras no son un freno para la comunidad del juego, que suma unos 350.000 usuarios activos cada día en todo el mundo.

Ante la magnitud de estos números, los criptojuegos se han convertido en una alternativa de negocio para personas de todo el mundo, sobre todo en los países más afectados por la crisis derivada de la pandemia, como Estados Unidos, Venezuela o Filipinas. En esta línea, la creación de monederos de criptomonedas ha experimentado un crecimiento especialmente llamativo en estos países. “Con poco que hagas, puedes llevarte unos 500 euros”, explica un experto en El País.

Los criptojuegos, la antesala del metaverso que preparan los grandes de la industria

La aparición de criptojuegos como Axie Infinity, que basan su éxito en la tecnología blockchain de las criptomonedas y los NFTs, podría ser la antesala de un fenómeno mucho más grande que dará sus primeros pasos durante los próximos años.

Se trata de un metaverso, en el que grandes de la industria como Sony o Epic Games ya han invertido 1.000 millones de dólares, y que pretende transformar por completo el sector y dar un nuevo impulso al concepto de los criptojuegos.

En este mundo paralelo, los usuarios podrán trabajar para otros, abrir sus propios negocios o relacionarse con personas de todo el mundo. El éxito de los criptojuegos puede dar una pista sobre la forma más previsible de hacer negocio dentro de este universo virtual: a través de la creación de su propia criptomoneda, intercambiable por dinero corriente para poder comenzar a jugar.

Además, la actividad económica de los criptojuegos del futuro no se reduciría al propio universo paralelo. Las grandes marcas del ecosistema emprendedor mundial también podrían participar, vendiendo réplicas de sus productos reales para el videojuego, como un coche o un producto tecnológico, entre otras opciones.