Los programas de incentivos se han convertido en un factor decisivo para toda una nueva generación a la hora de seleccionar un puesto de trabajo u otro. Según un reciente estudio de ClassPass, en Estados Unidos casi un 60% de los encuestados afirma que aceptarían una oferta si se les ofrece un paquete de actividades de fitness y bienestar. Es fundamental que las compañías no solo ofrezcan estos programas, sino que, con ellos, creen engagement con el trabajador. Estas son las claves, según ClassPass, para aumentar la participación en estos programas:
CREA RECOMPENSAS
Algunos de los programas que mejor funcionan integran sistemas de recompensas para aquellos empleados que alcancen determinados objetivos relacionados con su salud o estado físico. El objetivo es claro: aumentar la motivación. Desde descuentos hasta premios en efectivos o regalos, estas recompensas motivarán al empleado de una forma divertida y eficaz.
CREA CONCIENCIA
Más allá de las recompensas, es importante que el empleado sea consciente del verdadero valor que conlleva que cuiden su salud. Es importante que estos programas creen conciencia y que convierta el ejercicio y la alimentación saludable en un hábito real para el trabajador. Según el estudio que comentábamos anteriormente, un 88% de los encuestados en Estados Unidos recomendarían una empresa si ésta se preocupa por su salud. Por ello, es importante proporcionar recursos para que el empleado aprenda sobre cómo cuidar su salud y hacerlo de forma fácil.
CREA FLEXIBILIDAD
Trabajo, familia, obligaciones… En ocasiones, cuidarse no solo es cuestión de tiempo, también de energía. Por ello, si instauramos un programa de beneficios relacionado con el ejercicio y la salud, es importante que sea apto para cualquier perfil, ya sea por su ubicación, nivel de condición física o entrenamiento favorito. Por ejemplo, desde ClassPass ofrecemos al trabajador buscar por actividad, ubicación o duración de clase, con miles de clases a su alcance. Así, ofrecemos una solución sencilla y flexible que permite que realmente nos adaptemos al ritmo de nuestros empleados.
CREA COMUNIDAD
Cuando estamos intentando iniciar una rutina o cambiar hábitos, contar con el apoyo de amigos y conocidos que están en el mismo proceso puede ser muy útil y, sobre todo, alentador. Algunos de los programas que más éxito han cosechado ha sido gracias a integrar las redes sociales en estas rutinas. De esta forma, el programa se convierte en una verdadera plataforma con la que conseguir resultados y animar a más compañeros a unirse.
En definitiva, las empresas deben trabajar en que estos programas sean útiles y relevantes para el trabajador. El objetivo primordial es conseguir un impacto positivo en las vidas del empleado, a través de un esfuerzo extra pero que se adapte a sus rutinas.