Dabiz Muñoz liquida su restaurante en Londres, StreeXO Londres. El cocinero y empresario español se ha visto obligado a tomar esta medida tras el cierre impuesto en los últimos meses a causa de la pandemia. Cuatro años después de su inauguración, los altos costes del local, situado en el barrio de Mayfair, han tenido mucho que ver en la decisión, según ha informado el diario Expansión.
StreeXO London llegó a emplear a unas 70 personas y generaba unos costes de alquiler de alrededor de 400.000 euros anuales. El negocio, inaugurado en 2016, nunca llegó a despegar del todo en el mercado londinense, con críticas no demasiado buenas y un precio por cubierto bastante alto -unos 100 euros por persona-. Dabiz Muñoz llegó a invertir seis millones de euros en el restaurante, tras la venta por parte de sus socios de sus participaciones, las cuales recompraron el propio Muñoz y su esposa, Cristina Pedroche, para hacerse con el 82% de la propiedad.
El cierre del restaurante de Londres pone la guinda a un año de muchas dificultades para Dabiz Muñoz, relacionado de forma directa con la crisis para la hostelería provocada por la pandemia. Su buque insignia, DiverXO, tuvo que acogerse a un ERTE para sus trabajadores en las primeras etapas del confinamiento. Más tarde, un incendio en la cocina y algún positivo por coronavirus entre la plantilla provocaron el cierre temporal del restaurante durante un largo periodo de tiempo.
Dabiz Muñoz se reinventa para dar salida a su negocio
Pero no todo han sido fracasos en el 2020 de Dabiz Muñoz. Su espíritu innovador le ha llevado a reinventarse durante los últimos meses para mantener a flote las cuentas de sus marcas en un año muy complicado. En este sentido, el cocinero español ha querido potenciar la unidad de StreetXO que mantiene en Madrid, ampliando sus horarios con las máximas medidas de seguridad.
Por otro lado, Muñoz ha lanzado GoXO, un nuevo servicio de delivery a través del cual ofrece sus platos para disfrutar desde casa. Este proyecto -que incluso contará con menús especiales para Nochebuena y Nochevieja- ha sido un éxito rotundo. Tal y como reconoció Dabiz Muñoz poco después de su lanzamiento, el servicio responde a una estrategia a largo plazo motivada por los cambios en el modelo de consumo de restauración y hostelería tras la llegada de la pandemia.
El último proyecto puesto en marcha por Dabiz Muñoz tiene apenas unas semanas de vida y también tiene que ver con la comida para llevar, esta vez a través de un food truck colocado en las puertas de El Corte Inglés de Castellana. Las largas colas de clientes durante sus primeros días de actividad acabaron rápidamente con el stock de las cocinas, que tuvieron que abrir más tarde durante los siguientes días para poder hacer frente a la alta demanda.