¿Imaginas dar la vuelta al mundo durante un año y que, además, te paguen una fortuna? Es la nueva oferta de trabajo que ha publicado la comparadora de seguros online Insuranks, que ofrece un sueldo de más de 75.000 euros durante un año para una persona que quiera viajar, además de sufragar todos sus gastos.
La única condición para poder disfrutar de este ofertón de trabajo es grabarlo todo y publicarlo en las redes sociales, junto a contenido promocional de la compañía. Además, el beneficiario del puesto deberá viajar, al menos, una vez al mes, al destino que él elija, durante todo un año.
Además de los 75.000 euros de salario anual, la oferta de Insuranks incluye una serie de pagos adicionales destinados a sufragar los gastos que conlleva dar la vuelta al mundo. Así, ofrecen 1.775 euros mensuales para el coste de los vuelos, 2.660 euros para el alojamiento y dietas, 530 euros para comidas, 443 euros para alquiler de vehículos y 890 euros para pagar otro tipo de actividades. En total, casi otros 70.000 euros anuales adicionales.
La verdadera noticia es que todavía puedes participar en el proceso de selección para dar la vuelta al mundo. Para ello, la oferta especifica que los aspirantes deben subir un vídeo a Instagram en el que expliquen las razones que les motivan a formar parte de la aventura, hasta el próximo 31 de enero.
Más ofertas interesantes para dar la vuelta al mundo mientras ganas dinero
Insuranks no es la única compañía que ha ofrecido dar la vuelta al mundo como parte de una estrategia de marketing y publicidad. Hace unos meses, Airbnb, la multinacional de alojamientos turísticos por excelencia, también lanzó una campaña similar…
Se trata de ‘Vive donde quieras con Airbnb’, una iniciativa que premia a 12 personas con vivienda gratuita durante un año en distintas ubicaciones del mundo. Como condición, los viajeros deben informar a la plataforma sobre la calidad de sus alojamientos, y pueden viajar acompañados por un máximo de tres personas.
El interés de Airbnb por potenciar estos perfiles de usuarios en su plataforma se debe a los cambios en la manera de consumir apartamentos turísticos. Según los datos de la compañía, las estancias de 28 noches o más han crecido un 10% entre 2019 y el primer trimestre de 2021. Además, el 74% de los consumidores manifiesta que le gustaría moverse de un sitio a otro para teletrabajar cuando acabe la pandemia.
Inconvenientes de dar la vuelta al mundo en 2022
A pesar de lo jugoso de la oferta de dar la vuelta al mundo a cambio de 75.000 euros anuales y todos los gastos pagados, 2022 podría no ser el año idóneo para disfrutar al 100% de esta aventura. La principal causa se encuentra en las últimas fases de la pandemia, ya que muchos países siguen manteniendo severas restricciones o condiciones para entrar en su territorio.
A este posible freno se suman otros, como el estrés que puede generar en algunas personas el constante desplazamiento, los cambios de horario… Por eso, si se pretende dar la vuelta al mundo, es necesario planificar bien los destinos, teniendo en cuenta los patrones de sueño.