Emprender significa soñar, tener ambición, ilusión por comenzar a construir algo creado y diseñado por ti. Pero materializar esa brillante idea que tienes en la cabeza no es tan fácil. Es necesario invertir en ella y haber ahorrado. Los 10 consejos que te ofrecemos surgen de Banco Mediolanum, una entidad financiera con más de 36 años de experiencia apoyando a sus clientes en temas de ahorro e inversión para que consigan sus metas. Saben lo que significa emprender, porque este banco fue creado por profesionales que tratan el ahorro de sus clientes como si fuera el suyo. Súmate ya al ahorro inteligente, con método y estrategia, de forma planificada y, siempre, con el apoyo de un profesional de las finanzas al lado.
DECÁLOGO DEL AHORRADOR INTELIGENTE
1. Olvídate de las predicciones del mercado financiero. No te fijes en lo que puede hacer el mercado a corto plazo. Observa cómo se comporta éste a largo plazo.
2. Ponte tus objetivos. Los objetivos de ahorro deben estar muy claros y definidos para no desistir en el camino y alcanzar tus metas.
3. Diversifica. Poner todos los huevos en la misma cesta es temerario e ineficaz. La diversificación es tu mayor aliada para minimizar los riesgos de perder todos tus ahorros.
4. No aparques el dinero, inviértelo. ¡Ponlo a trabajar! Aplica una estrategia de inversión que se ajuste a tus necesidades.
5. Asume que no podrás controlar tus emociones. Cuando se trata de dinero es normal dejarse llevar por éstas y tomar decisiones erróneas con tus ahorros.
6. Fíjate en lo que hace una entidad, no en lo que dice. Está muy bien saber todo lo que comunica, pero lo importante es conocer qué decisiones ha tomado y si las ha cumplido. De esta forma tendrás más claro confiarle tus ahorros.
7. El pesimismo es un error técnico. El camino está lleno de altibajos. La clave es mantener la inversión en un plazo definido y aprovechar las bajadas para invertir en nuevas oportunidades.
8. Ignora las modas. Un ejemplo fue la venta de preferentes. Un producto que se puso de moda entre las entidades financieras y provocó la inestabilidad financiera de sus clientes.
9. No compres lo que no entiendas. No hay ningún producto o servicio financiero que no te puedan explicar claramente. No obstante, si no lo tienes claro o crees que no va a cubrir tus necesidades personales, no contrates.
10. Contrata a un asesor. No importa los conocimientos que tengas en el sector, se trata de tu dinero y lo más importante es dejarlo en las mejores manos. El asesor financiero te ayudará a cuidar de tus ahorros y te hará una planificación a la medida. Porque existen entidades financieras que aplican un modelo de negocio basado en la figura del asesor financiero, como Banco Mediolanum, que lleva más de 36 años ofreciendo un asesoramiento personalizado a sus clientes con el fin de respaldarlos y proporcionarles todas las herramientas, formación continua y una amplia gama de productos y servicios que se adapten a sus necesidades.