Advertisement
10 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Así afectan tus deudas a la declaración de la renta

Hacienda puede retener las cantidades a devolver en caso de que mantengas algún impago, tanto con particulares como con las Administraciones Públicas.

Así afectan tus deudas a la declaración de la renta

Si la deuda contraída es con particulares, físicos o empresas privadas, y si la declaración de la renta te sale a devolver, Hacienda tiene potestad para embargar ese pago y transferirlo al acreedor. Para ello se requiere, además de la previa denuncia por parte del interesado, haber finalizado ya el proceso judicial con sentencia en contra. “Hacienda en el caso de impago a un particular o empresa privada no tiene la potestad como tal de retener tu devolución “de oficio”. Sin sentencia judicial no puede haber embargo”, afirma Enrique Zarza, director de Icired, especialistas en reclamación de impagados.

Sin embargo, el proceso varía cuando la deuda contraída es con la Administración Pública. En este caso, y según la misma fuente, Hacienda está capacitada para embargar tu devolución de la renta sin un juicio previo y desviar ese dinero a las arcas del Estado para saldar la deuda que tengas pendiente. Un ejemplo claro y bastante frecuente se da en aquellos ciudadanos que se niegan a abonar una multa de aparcamiento por considerarla improcedente o por el motivo que sea. En este caso, si la declaración de la renta sale a devolver, “seguramente te embarguen ese dinero y paguen la deuda que tienes sin necesidad de llevar a juicio el impago”.

Una forma de mitigar el impacto

Para evitar el impacto de la situación descrita, hay quien recurre a reducir las retenciones mensuales que se hacen en el IRPF valiéndose de la máxima de que, a menor retención, menor devolución. Claro que, al final, pagas igualmente. Además debe tenerse en cuenta que esto puede hacerse solo en determinados casos dado hay un mínimo legal de retenciones en el IRPF que la Administración calcula de forma automática.

Obviamente, lo que no sirve es eludir la declaración. Tanto si te sale a devolver como a pagar existe la obligación de presentar la declaración de la renta salvo algunos requisitos de excisión que puedes consultar en este post.

Otra duda que podría surgirte es si figuras o no en algún fichero de morosos, una duda que puedes aclarar en este artículo. Finalmente, aprovechan en Icired para recordar que acaban de ampliar sus prestaciones legales con el servicio que denominan abogado del moroso.

SEGURO QUE TE INTERESA

Cómo salir de una lista de morosos

5 consejos prácticos para recobrar una deuda