Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

La dieta del emprendedor: plan alimentario para que estés más en forma

Google, Airbnb, Dropbox... Las firmas más punteras de Silicon Valley contratan a destacados chefs y nutricionistas para los restaurantes de sus empresas.

La dieta del emprendedor: plan alimentario para que estés más en forma

En España aún no hemos llegado a ese nivel. Pero no hay problema. Nosotros hemos consultado con expertos en la materia, que nos han diseñado un plan alimentario para que estés en plena forma.

Los emprendedores viven jornadas de trabajo maratonianas, estrés, reuniones tensas, inquietud cuando temen perder un cliente… Miles de tensiones que les pueden provocar insomnio y un ritmo de vida frenético que pueden perjudicar su salud. Una buena alimentación puede aliviar en parte el deterioro físico y mental que esta situación conlleva. “Una nutrición correcta y saludable será una herramienta para afrontar mejor el estrés, incluso hacer más fácil el camino hacia el éxito”, aconseja María Giménez, nutricionista y especialista en farmacia. Estas son algunas claves que nos han dado los expertos consultados:

Desayuna bien y no comas delante del ordenador

Hay que evitar ciertos hábitos perjudiciales para la productividad del trabajador, por ejemplo, “tener la rutina de no desayunar, y tomar únicamente un café, provoca que tengas menos energía y menor rendimiento intelectual durante el día”, alerta Xavier Valles, dietista y nutricionista profesional para empresas. Otra práctica negativa es comer delante del ordenador, porque se mastica menos y se come más rápido. Sus efectos pueden ser peores digestiones y que ingieras más comida de lo necesario, ya que el cerebro no recibe las señales de saciedad hasta 20 minutos después de empezar a comer, según explica este especialista.

Menos café, nada de alcohol, bebe agua y come chocolate

Según Giménez, conviene que reduzcas al máximo las bebidas estimulantes como el café, que aumenta la ansiedad, y el alcohol, que disminuye la atención en tu trabajo. En su lugar prueba a beber agua e infusiones para mantener el cuerpo bien hidratado. ¿Te gusta el chocolate? “Si es necesario tomar algún estimulante lo mejor es optar por chocolate negro, preferiblemente con un porcentaje mínimo de 85% de cacao, ya que mejora las funciones cognitivas como la memoria y aprendizaje y el estado anímico”, subraya Giménez.

25 minutos (mínimo) para comer

“La organización de las comidas es clave para evitar comer a deshoras”, comenta Giménez. Además, debes cuidar la velocidad de ingesta, la calma siempre es una fiel compañera, “hay que comer lento y sentado, nunca de pie, para mejorar la digestión, yo recomiendo dedicar 25 minutos a la comida”, añade Valles. Por su parte,Gabriela Uriarte,nutricionista y dietista profesional, añade: “En la medida de lo posible debemos evitar hablar de trabajo en la hora de la comida”.

Aumenta los platos con vegetales y los alimentos ricos en omega 3…

Presta atención a los vegetales, serán tus compañeros de viaje para mejorar el rendimiento laboral, porque contienen la mayor fuente de antioxidantes y ayudan a combatir el estrés oxidativo frenando la destrucción de las membranas celulares. Giménez destaca los vegetales de hoja verde como las espinacas y las crucíferas. En paralelo, la especialista recalca los alimentos ricos en omega 3 –como el pescado azul–, imprescindibles para el buen funcionamiento del cerebro y corazón.

… y también los probióticos

Otros alimentos reseñables son los probióticos. “Mejoran la función digestiva, en concreto, la de absorber eficazmente los nutrientes”, explica Gabriela Uriarte. Se puede consumir a través de alimentos como “el kéfir, el té kombucha y productos fermentados como el chucrut”, aclara Giménez.