Ganar una discusión en cualquier ámbito es algo importante para el ser humano. Dialogar y debatir es una parte de la idiosincrasia de nuestras sociedades democráticas, que suelen estar dirigidas por los políticos que mejor convencen a los votantes. También en el mundo de la empresa, donde ganar una discusión puede servir para decidir entre varios proyectos u obtener un mejor acuerdo con proveedores o clientes.
Consciente de la importancia de ello, el filósofo alemán Arthur Schopenhauer escribió en 1831 ‘El arte de tener razón’, una lista con 38 consejos y trucos para ganar siempre una discusión. Lo curioso es que muchas de sus lecciones todavía pueden aplicarse hoy, casi 200 años después, y pueden serte de gran utilidad si te enfrentas a un debate dialéctico en el trabajo.
Por eso, hemos seleccionado seis de las técnicas nombradas por Schopenhauer para ganar una discusión siempre que te lo propongas. En tu mano está aplicarlas para llevar tu capacidad argumentativa a otro nivel.
6 técnicas de Schopenahuer para ganar siempre una discusión.
Insistir sobre el enfado del oponente
“Si, ante un argumento, el adversario se enfada, se le debe acosar insistentemente con el mismo: no solo le ha encolerizado porque es bueno, sino porque hay que suponer que ha tocado el punto débil de su razonamiento y es probable que en ese punto se le pueda atacar más de lo que uno mismo ve de momento”, afirma Schopenhauer.
No existe la buena fe
El segundo punto más importante a la hora de ganar una discusión es tener en cuenta que, durante un debate dialéctico, la buena fe suele quedar en un segundo plano. Para el filósofo, la naturaleza humana está marcada por el sometimiento a la voluntad y al deseo, por lo que los individuos utilizamos todas las técnicas a nuestra disposición para salir ganadores en una discusión. Incluso emplear falacias lógicas que proporcionen una victoria aparente está permitido.
Expresar los argumentos por separado
Según Schopenhauer, expresar los argumentos por separado en lugar de hacerlo de forma encadenada es otro de los puntos clave a la hora de ganar una discusión. Esta estrategia podría evitarte quedar a merced de alguna táctica sucia por parte de tu oponente, y te permitirá eliminar y añadir razonamientos en función de la dirección que tome la conversación.
Mirar sobre la realidad del otro
Otro punto interesante en la obra de Schopenhauer para ganar una discusión es la posibilidad de mirar sobre la realidad del contrincante. Es decir, utilizar premisas falsas o supuestas para expresar un argumento real inmediatamente después. Esta técnica bebe de la obra de otro filósofo histórico, Aristóteles, que ya escribía sobre este tema hace miles de años.
Buscar la cólera del interlocutor
Aunque puede parecer un truco sucio, buscar el enfado del oponente puede ser una táctica interesante para ganar una discusión, llegando a desconcentrarle. Para conseguirlo, el filósofo alemán propone varias técnicas, como afirmar que el rival te ha dado la razón, aunque solo lo haya hecho de forma parcial, retorcer sus argumentos para adecuarlos a tu punto de vista o acosarle si muestra signos de cólera.
Anticiparse al oponente
Las técnicas de Schopenhauer para ganar una discusión son una carretera de doble sentido. Los oponentes también las utilizarán a menudo, por lo que conocerlas es un aspecto indispensable para poder anticiparse y no entrar en un bucle que puede hacerte perder la discusión.
Las negociaciones, uno de los momentos donde mejor debes aplicar las reglas de Schopenhauer
Dentro del entorno de los emprendedores, las negociaciones son los momentos donde más útiles pueden ser los trucos de Schopenhauer para ganar una discusión. Ya sea con proveedores, clientes, trabajadores… O candidatos. En este contexto, el caso más viral de los últimos meses tiene como protagonistas al Real Madrid y al futbolista Kylian Mbappé.
La estrella francesa del momento ha renovado su contrato con el Paris Saint Germain hasta el año 2025. Una noticia que pasaría más desapercibida si no fuera porque, hasta apenas unas horas antes, parecía tener un acuerdo cerrado con el Real Madrid para llegar al club a partir de la próxima temporada.
Sin duda, se trata de un gran ejemplo de cómo se debe afrontar una negociación -en el caso de Mbappé- y de algunos errores a evitar, en este ejemplo por parte del Real Madrid. En este otro artículo de EMPRENDEDORES repasamos algunos de ellos.