Viajar se ha convertido en una forma de vida. El miedo a lo desconocido se ha ido sustituyendo por curiosidad y necesidad, lo hemos ido transformando en una actividad vital e improvisada, y para algunos hasta se ha vuelto una obsesión. En esta última categoría es donde se encuentra el último protagonista de la campaña Otoño-Invierno 2018 de la firma norteamericana. Ross Borden es la clara y nítida imagen de la aventura y del esfuerzo. Dockers buscaba a un Challenger, un individuo con una mentalidad y una forma concreta de vivir la vida, aquel cuyas ambiciones comerciales son más grandes que los recursos convencionales, y ahí es donde Ross ha logrado destacar sobre el resto.
Nacido y criado en el Área de la Bahía de San Francisco y, tras haber viajado por más de 25 países, en el año 2006 Borden se lanzó en esta ocasión a una aventura diferente: crear su propia empresa. Comenzó a pensar en la necesidad de crear una plataforma para compartir historia de viajes y conectarse con otros viajeros para compartir experiencias, de esta premisa nació La Red Matador, fundada ese mismo año con los ahorros de su vida, unos 11.000 dólares.
Hoy en día, se ha convertido en una empresa rentable con expectativas de seguir creciendo ¿Cuál es el secreto de su éxito? Él nunca se rindió. Se rodeó de gente talentosa que creía en su visión y compartía su pasión por viajar. Arrancarron, innovaron, rechazaron el capital de riesgo y construyeron la compañía en la que creían y que querían construir. En otras palabras, Matador Network -una de las compañías de medios de viajes independientes más grandes del mundo- ha desafiado a la “vieja guardia de las publicaciones de viajes”, comenta el Challenger, a través de un modelo de contenido innovador que llega a una audiencia más joven y adinerada. También asegura que “en un mundo en constante evolución, no se debe temer a un cambio de dirección”, algo que coincide también con la mentalidad de Dockers.
En este portal pionero en su sector, se publican -en un mes promedio- cientos de artículos, ensayos fotográficos y vídeos de contenido de viajes que han logrado captar 7 millones de visitantes y más de 100 millones de visualizaciones en Facebook y Youtube. Esta plataforma ha redefinido los medios de comunicación de viajes mediante el desarrollo de una red global de editores, escritores, fotógrafos y, además, cuenta con un equipo de más de 65 personas en todo el mundo.
Bajo esta premisa, la marca ha impulsado la nueva campaña Otoño-Invierno 2018 con el lema “Always on” con “DockersChallengers”. El objetivo que se ha planteado la marca, y aprovechando los 30 años de diseño e innovación en el mercado de los expertos en khaki, es seguir expandiendo su novedosa plataforma de productos para el otoño 2018, los Supreme Flex, pantalones chinos que se definen como “promotores de una gama de soluciones para tu estilo de vida y, la comodidad, la artesanía y la confianza que los consumidores esperan de Dockers”, tres características que comparten con la empresa de Ross. Por esto, a lo largo de la grabación del post publicitario, la firma norteamericana, le seguirá alrededor de tres de sus ciudades favoritas (Berlín, San Francisco y Ciudad de México) y se le verá adaptarse a las circunstancias cambiantes, dirigiendo su negocio desde la carretera y siempre en conexión con la gente local.
La campaña, que ya puede verse en redes sociales y medios, es una guía de viaje audiovisual, y también una demostración de las cualidades de la Smart 360 Flex y Supreme Flex, dos diseños pertenecientes a la colección Smart Series y caracterizados por su corte cómodo y su tejido elástico; que a partir de septiembre podrás encontrar tanto en tiendas Dockers como en la plataforma online. La firma se ha propuesto vestir a los emprendedores en cualquier momento del día, y su respuesta es una estrategia de diseño marcada por la versatilidad y variedad, habrá un amplio abanico de cortes: Slim Tapered, Skinny y Jogger, aparte del número 1 en ventas, el Skinny Fit. Además, no hay que olvidar que cualquier viajero se decanta por esas prendas que coloquialmente denominamos ‘para todo’.